Menú

Aumentan las protestas en Europa por el alza de los carburantes

Tras los bloqueos en Francia, las protestas se han extendido al Reino Unido, Bélgica y Polonia. Además, el anuncio oficial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de incrementar su producción, no ha tenido el efecto deseado y el precio del barril de crudo Brent se mantiene en los 33 dólares.

0
De poco ha servido el incremento acordado por la OPEP puesto que se prevé que los precios sigan sobre los 30 dólares hasta la próxima primavera, lo que proyecta unos carburantes caros.

En este contexto, las protestas en Europa amenazan con expandirse. Más de un centenar de camiones continúan el bloqueo de las grandes arterias de Bruselas para exigir la aprobación de un “carburante profesional” sin impuestos para camioneros, taxistas y autobuses, y la bajada de los impuestos de los carburantes de 1,87 francos belgas por litro. No obstante, la negativa sobre una disminución tributaria también se mantiene en esa ciudad. Miembros del Gobierno no consideran que la demanda del establecimiento del “carburante profesional” para todos los transportistas sea la solución, y rechazan las peticiones.

Los camioneros británicos han decidido bloquear este fin de semana varias refinerías en el Reino Unido para protestar por la subida de los precios de los carburantes. Unos cincuenta camiones obstruyen el acceso a la refinería de la petrolera estadounidense Texaco, y también se ha cerrado la entrada a las instalaciones a la petrolera Elf. Asimismo, granjeros y transportistas también han bloqueado por segundo día consecutivo, con tractores y vehículos de gran tonelaje, el acceso a la refinería de Stanlow, que abastece a Shell y BP-Amoco.

Asimismo, el líder sindical polaco Andrzej Lepper ha advertido de que habrá movilizaciones en los próximos días en su país si la Administración no toma medidas para frenar el alza de los precios de los combustibles. “Si el Gobierno no rebaja los impuestos, el jueves o el viernes ocuparemos los mayores depósitos de combustibles del país”, ha anunciado Lepper, líder del sindicato campesino Samoobrona y candidato presidencial. En su opinión, el incremento de crudo anunciado por la OPEP no reducirá el encarecimiento de los carburantes, ya que el precio del éstos está conformado, en un 70 por ciento, por los impuestos.

En Libre Mercado

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas