Menú
FUSIONES BANCARIAS

Cambio de manos, por segunda vez en cinco años

El Banco Herrero, fundado en Oviedo en 1911 y con una historia ligada a los sectores económicos tradicionales en Asturias, cambiará de manos por segunda vez en poco más de cinco años, después de que en 1995 fuera adquirido por La Caixa, que este miércoles ha anunciado el acuerdo para su venta al Banco Sabadell.

La entidad financiera estuvo desde su fundación vinculada a la familia que le da nombre, que el 16 de agosto de 1911 constituyó el banco como sociedad anónima aunque no empezó a operar hasta el año siguiente, bajo la presidencia de Policarpo Herrero, un ejercicio en el que tuvo un volumen de operaciones de 224 millones de pesetas y un beneficio de 167.000 pesetas.

El banco inició rápidamente su expansión y en 1930, tras el fallecimiento de su primer presidente, al que sustituyó Ignacio Herrero Collantes, disponía ya de 32 sucursales y había empezado a introducirse en el accionariado de las principales industrias de la región (Santa Bárbara, Duro Felguera e Hidrocantábrico), dentro de un proceso que se aceleró después de la Guerra Civil.

A partir de la década de los cincuenta y de los sesenta, el Herrero optó por un modelo de banca comercial desligada de las actividades industriales, aunque mantuvo hasta este año su histórica participación en Hidroeléctrica del Cantábrico, que llegó a ser de un 11,9 por ciento, y que vendió finalmente a la belga Electrabel.

En abril de 1995, La Caixa presentó una Oferta Pública de Adquisición sobre la totalidad de las acciones del Banco Herrero que se cerró el 10 de julio con la compra por la entidad catalana del 79,14 por ciento del capital, que amplió posteriormente hasta el 98,89 por ciento de que disponía en la actualidad. La venta del último banco de capital asturiano, controlado hasta entonces por las familias Herrero y Masaveu, provocó en 1995 reacciones contrarias por parte de sindicatos y algunas fuerzas políticas asturianas, que temieron que con la toma de control del mismo por una caja catalana la entidad perdiera compromiso con la región y las industrias en las que participaba accionarialmente.

El beneficio del año pasado fue de 5.528 millones de pesetas y el del primer semestre de este año ascendió a 3.141 millones de pesetas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad