Menú
OBRA PÚBLICA

El oligopolio de las grandes constructoras enfrenta a Cascos y Montoro

El Ministerio de Fomento y el de Hacienda mantienen criterios dispares a propósito de las condiciones impuestas en los concursos de obra pública. Mientras la nueva regulación puesta en marcha por Álvarez Cascos da entrada a un mayor número de licitadores y posibilita el acceso de las pequeñas constructoras, el departamento de Hacienda ha redactado un borrador de reglamento de la Ley de Contratos del Estado, mucho más exigente y en línea con lo marcado por otro boceto de norma de la UE, según publica Cinco Días.

Francisco Álvarez Cascos y Cristóbal Montoro mantienen posiciones opuestas en el seno del Ejecutivo a propósito de un asunto de fuste. El motivo del “conflicto” surgido entre los Ministerios de Fomento y Hacienda es la regulación del acceso de las pequeñas y medianas constructoras a la obra pública. Según publica el diario económico Cinco Días, Francisco Álvarez Cascos ha decidido implantar una nueva regulación de las licitaciones de obra pública que salen de su Ministerio. Con la puesta en marcha de esta medida, por la que se modifican los pliegos de condiciones de los concursos, se tiene la intención de incentivar la entrada de las PYME constructoras en este mercado.

Sin embargo, esta nueva propuesta del departamento de Fomento se ha encontrado con la firme oposición de Cristóbal Montoro. Después de numerosos encuentros con representantes del sector, el Ministerio de Hacienda tiene cerrado un borrador de reglamento de la Ley de Contratos del Estado, mucho más exigente y en línea con lo marcado por otro boceto de norma de la Unión Europea. La Confederación Nacional de la Construcción –según informa Cinco Días- ha calificado el sistema propuesto por Hacienda “ de regresivo ya que dificulta la expansión de las empresas al no valorar toda su experiencia y clasificarlas siempre por aquella condición que proporcione el nivel más bajo”.

Mientras, las condiciones de licitación de obra ejecutadas por Fomento son bastante más flexibles. Por ejemplo, en algunos concursos se aumenta la importancia de la variable precio a la hora de puntuar una oferta, en detrimento de la parte técnica. Además, el departamento dirigido por Álvarez Cascos tiene previsto sacar a concurso obras de menor presupuesto. De esta manera, se aumentaría el número de licitadores y se propiciaría la entrada de las PYME constructoras en las obras públicas.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad