Según fuentes de la entidad financiera los beneficios del BSCH en Latinoamérica representan además un 44 por ciento del total de los obtenidos por el BSCH en los tres primeros trimestres de 2000, que alcanzaron los 273.178 millones de pesetas, unos 1.365 millones de dólares.
Los beneficios totales de los nueve primeros meses del año representan un incremento del 35,6 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Respecto a los resultados del grupo, la banca comercial ha contribuido a ellos con el 73 por ciento, la banca mayorista global, con un 16 por ciento, y las divisiones de gestión de activos y banca privada, con un 11 por ciento.
Cualitativamente, el BSCH destaca el aumento de la competitividad en el mercado doméstico, la consolidación de los proyectos de Latinoamérica y las estrategias en la nueva economía con Patagon Internet Bank y la alianza con America Online. El BSCH subraya también la "elevada contribución" de los bancos aliados europeos a los resultados del grupo.
El Grupo BSCH gestionaba a finales de septiembre pasado 49,2 billones de pesetas en recursos de clientes, un 36,80 por ciento más que en el mismo periodo de 1999, en tanto que los fondos totales se elevaban a 69,5 billones de pesetas, un 31 por ciento más.

BANCA-RESULTADOS
El beneficio neto del BSCH en Latinoamérica aumentó un 64,3%
El beneficio neto atribuido al grupo español Banco Santander Central Hispano en Latinoamérica ascendió a 119.911 millones de pesetas, lo que supone un 64,3 por ciento más respecto al mismo periodo de 1999. Los beneficios totales de los nueve primeros meses del año representan un incremento del 35,6 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas