La subida de los tipos de interés hipotecarios reducirá en 350.000 millones de pesetas la renta disponible de este sector de la población. En la actualidad, 4,2 millones de familias cuentan con préstamos hipotecarios a interés variable, cuya deuda media viva asciende a 8 millones de pesetas.
Según el Servicio de Estudios BBVA, el alza de los tipos “implica un cierto aumento de la morosidad hipotecaria”, que “no será significativo en el corto y medio plazo”. Además, considera que el tipo de interés hipotecario del conjunto de las entidades financieras, que se situaba en el 6,23 por ciento al cierre del tercer trimestre, se elevará al 6,60 por ciento a final de año.
Esta entidad bancaria prevé que el Mibor, cerrará el año en un 5,60 por ciento, 0,39 puntos porcentuales más que en septiembre. El BBVA cree que el precio oficial del dinero fijado por el Banco Central Europeo llegará a finales de año al 5,25 por ciento, aunque se mantendrá estable durante el próximo ejercicio.

FAMILIAS
La subida de los tipos de interés hipotecarios restará 350.000 millones a la renta de las familias
Los tipos de interés de las hipotecas han subido 1,60 puntos porcentuales desde julio de 1999. Esto supone restar 1,2 puntos a la renta disponible de las familias que han suscrito una hipoteca para pagar su vivienda, según el informe Situación Inmobiliaria que elabora el Servicio de Estudios del BBVA.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad