Rato se refirió así a la subida fijada por el Gobierno en un 4'1 por ciento en el precio de gas natural y de los gases manifacturados para uso doméstico y comercial, que atribuyó al alza del crudo, lo que influirá en la previsión del IPC fijado por el Ejecutivo en el 2 por ciento. La subida fijada por el Ejecutivo afecta también al butano y al propano por canalización, que son un 3'6 por ciento más caros que el último mes.
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno "no puede evitar" ese incremento, y se comprometió a "trasladar, incluso con mayor rapidez, cualquier variación del mercado energético que en el caso de España se complica especialmente como consecuencia de una depreciación excesiva de nuestra moneda".
Este incremento se debe a la subida en los valores medios de las cotizaciones internacionales del crudo, el gasóleo de calefacción y los carburantes que intervienen en la fórmula de revisión del coste de la materia prima, así como a la revalorización del dólar frente a la peseta.

EL PRECIO DEL CRUDO, CULPABLE
Rato justifica la subida del precio del gas en un 4% y la califica de moderada
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que el Gobierno "está trasladando a través de fórmulas muy moderadas" el incremento de los precios energéticos experimentado "en España, Europa y en el mercado mundial, que en los últimos 18 meses han evolucionado al alza".
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad