Menú
ANTES DEL PLAZO PREVISTO

Telefónica Móviles, principal candidata para entrar en el Ibex-35 a partir de enero

Las compañía Telefónica Móviles es, según los analistas, la principal candidata para entrar en el Ibex-35 en la revisión que el Comité Asesor Técnico de la Sociedad de Bolsas llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, y que entrará en vigor a partir de enero de 2001. Junto a Telefónica Móviles, la compañía Picking Pack vuelve a colocarse en la mejor posición para formar parte de lo 35 valores.

Los factores que juegan a favor de la elección de Telefónica Móviles son su alta capitalización (cerca de 7 billones de pesetas), los importantes volúmenes de contratación que registra en cada sesión y la importancia que el sector de los móviles tendrá en el futuro de la bolsa. Por contra, el principal obstáculo que puede encontrar su candidatura para entrar a formar parte de este índice selectivo -que agrupa a las 35 principales compañías cotizadas de la bolsa española- radica en su escaso tiempo de cotización, puesto que su salida a bolsa se produjo el pasado 22 de noviembre. La situación de Telefónica Móviles es similar a la vivida por Terra hace un año -comenzó a cotizar el 17 de noviembre de 1999-, aunque en aquella ocasión el Comité Asesor Técnico prefirió no incluirla en el Ibex-35 en su revisión de diciembre y esperó unos meses hasta comprobar su evolución.

Además, los analistas bursátiles citan, junto a Telefónica Móviles, a compañías como Gamesa, Recoletos y Picking Pack como candidatas al Ibex-35, aunque destacan las posibilidades de esta última, que se ha quedado a las puertas de entrar en anteriores revisiones. En cuanto a las empresas que pueden abandonar el Ibex-35, los analistas señalan que es probable que las dos que salgan del selectivo sean Aguas de Barcelona y Ferrovial, aunque advierten que Red Eléctrica de España (REE) y Vallehermoso también tienen posibilidades de caerse del índice por su escasa capitalización y contratación. También hay otras compañías como las constructoras Acciona, FCC o ACS con posibilidades de abandonar el Ibex-35 debido a su bajo volumen de negociación.

El Comité de Expertos del Ibex-35 revisa cada seis meses la composición de este índice y realizar las modificaciones oportunas -habitualmente sustituye dos o tres valores-, una vez estudiado la evolución de los volúmenes de contratación reales de las sociedades cotizadas. Para decidir qué valores entran o salen del Ibex-35 también se valora el sector al que pertenecen, con el fin de que el espectro representado sea el más amplio posible.

El Comité de Expertos estará formado el día 12 por el director de Estudios de la Bolsa de Madrid, Blas Calzada; la directora coordinadora de la Sociedad de Bolsas, María Parga; el director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo; el profesor del IESE Pablo Fernández, y el director de MEFF, Ignacio Solloa. Completan este órgano decisorio un representante de cada una de las bolsas españolas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad