La empresa europea, Airbus, ha confirmado el lanzamiento industrial de su gigante de los aires, que definitivamente recibirá la denominación de A380, con una capacidad para 555 pasajeros en tres clases y dos niveles y que ya cuenta con 50 pedidos firmes y 42 opciones de seis líneas aéreas. El proyecto supondrá la creación de 145.000 empleos en todo el mundo, 74.000 directos y el resto inducidos, de los cuales 4.000 corresponden a España, según han anunciado los directivos del consorcio aeronáutico europeo.
La decisión de Airbus supone la construcción de una "familia" de cuatro versiones del A380, de las cuales la primera es la configuración básica de pasajeros, con la denominación A-380-800, cuyas entregas comenzarán en marzo del año 2006, han informado EADS (fruto de la fusión del francés Aerospatiale-Matra, el alemán DASA y el español CASA), y el británico BAE Systems.
Los responsables de la empresa aeronáutica europea, entre ellos los copresidentes Manfred Bischoff y Philippe Lagardere, respondieron en su comparecencia ante la prensa a los alegatos de su principal competidor, el estadounidense Boeing, en el sentido de que no hay mercado para estos aviones de gran capacidad. "Boeing tiene las mismas previsiones que nosotros: hay un mercado potencial para 1.500 aviones de más de 500 plazas. A partir de 250 vendidos se llega al equilibrio financiero y estimamos que a partir del año 2011, con un ritmo de fabricación de 4-5 aviones al mes, se llegará al umbral de rentabilidad", ha explicado Lagardére.
Los responsables de Airbus rechazaron también las alusiones de las autoridades estadounidenses sobre la competencia desleal que podrían suponer las ayudas de gobiernos europeos al proyecto. "Las reglas del juego están perfectamente claras desde 1992, con ayudas en condiciones comerciales que se reembolsarán a los gobiernos en el momento acordado", ha afirmado Forgeard. Esta cuestión la remachó Lagardere al afirmar que se respeta a Estados Unidos y a Boeing -competidor, no enemigo según sus palabras- y que habrá una competencia "limpia".

EL AVIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO
Airbus presenta el superjumbo A380 asegurando a Boeing que habrá una competencia "limpia"
Los responsables de Airbus han rechazado las alusiones de las autoridades estadounidenses sobre la competencia desleal que podrían suponer las ayudas de gobiernos europeos al proyecto, precisando que "las reglas del juego están perfectamente claras desde 1992, con ayudas en condiciones comerciales que se reembolsarán a los gobiernos en el momento acordado".
En Libre Mercado
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad