El nuevo secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Alí Rodríguez, ha asegurado que si el cartel no toma medidas en cuanto a los actuales precios de crudo, éstos podrían "colapsarse" en el segundo trimestre de 2001.
La semana pasada el precio de la cesta de crudo de la OPEP cerró a 22,94 dólares el barril. Rodríguez advirtió el pasado sábado que si en el plazo de diez días el precio del barril de crudo se sitúa por debajo de los 22 dólares, el cártel acordará un recorte de 500.000 barriles diarios en su producción de crudo. El mecanismo de ajuste automático de la oferta acordado por la OPEP establece que si el precio del crudo caen por debajo de los 22 dólares por barril o superan los 28 dólares durante 20 días laborables consecutivos, el cártel reducirá o incrementará en 500.000 barriles diarios su oferta diaria de petróleo.
Rodríguez ha indicado que en la actualidad existe un incremento en los inventarios de reservas de crudo que superan los 83 días de consumo, debido, entre otras razones, a que el pasado 22 de septiembre Estados Unidos decidió introducir al mercado 30 millones de barriles en un mes, procedentes de sus reservas estratégicas de petróleo. El secretario del cártel ha explicado que esta situación provocó un fenómeno poco habitual, ya que durante estos meses normalmente sube la demanda y aumentan los precios de los hidrocarburos, y "ahora está ocurriendo todo lo contrario".
Alí Rodríguez ha afirmado que este fenómeno "no le conviene tampoco a la economía estadounidense. El año pasado, como consecuencia de la caída de los precios, tuvieron que cerrarse 136.000 pozos en ese país y 36.000 trabajadores se quedaron sin empleo, mientras que la producción de crudo cayó en 500.000 barriles diarios, nivel que no han podido recuperar totalmente".

PETRÓLEO
OPEP: los precios podrían "colapsarse" si continúa la caída del crudo
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas