Según esta portavoz, la firma mantiene a dos empleados de los diez que tenía en España, quienes trabajarán desde sus domicilios y se encargarán de asegurar la continuidad del portal en un país que la compañía considera "clave".
Con estas bajas, Yupi.com se suma a las empresas de Internet afectadas por la crisis de las firmas denominadas "puntocom", compañías creadas única y exclusivamente para trabajar en la red.
Alvarez confirmó también que la compañía ha cerrado además las oficinas en Ecuador y en México, donde mantiene a algunos empleados para que el portal continúe en funcionamiento. Con estos despidos, la compañía pretende recortar gastos y "acelerar la ejecución del plan de negocio del portal Yupi.com", según su portavoz, quien añadió que pese a los recortes la compañía mantendrá su oferta en la red.
Yupi.com había sido auspiciado por el colombiano Carlos Cardona, que radicó la empresa en Miami y consiguió el apoyo del fondo de capital riesgo ITP y de Sony. La crisis se precipitó tras la imposibilidad de cerrar una segunda ronda de financiación con la que se pretendía captar en los mercados más de 190 millones de dólares, según coincidieron en afirmar fuentes del sector.
Yupi.com fue el primer portal latino en llegar a España, incluso antes que competidores como Starmedia, y lo hizo en 1999 comprando Ciudad Futura por una cifra que no se hizo pública pero que superó los 6 millones de dólares, según fuentes del sector, por lo que como mínimo esa es la cantidad que ha perdido sólo en nuestro país.
Esta empresa facturó en el último trimestre de este año 3,7 millones de dólares, un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 1999, pero la crisis de las "puntocom" ya se había desatado y los inversores se retiraron en masa del sector.

DESPIDE A 160 PERSONAS
Yupi cierra sus oficinas en España por la crisis de las "punto com"
El portal de Internet Yupi.com, con sede en Miami (EE.UU.), ha cerrado sus dos oficinas en España, una en Madrid y otra en Barcelona, ha confirmado la portavoz de la empresa, Nerea Alvarez. Asimismo, ha agregado que la compañía ha despedido a "160 personas" de las 270 que forman la plantilla global de la empresa, lo que supone más del 60 por ciento de sus trabajadores.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión