Menú
DESCIENDEN UN 30% LOS BENEFICIOS

Bankinter culpa al Banco de España y a Internet de sus malos resultados

El consejero delegado de Bankinter, Juan Arena, explica que si se excluyeran las inversiones en Internet, incluidas en la partida de gastos, el beneficio neto de la entidad hubiera aumentado un 4 por ciento, cifra que sería aún mayor si el Banco de España no hubiera incrementado el volumen obligado de provisiones.

El beneficio neto atribuido del Grupo Bankinter descendió el año pasado un 30,36 por ciento y quedó en 14.802 millones de pesetas, debido fundamentalmente a las inversiones acometidas para transformar la actividad del banco a Internet, que se elevaron a 9.341 millones. El consejero delegado de la entidad, Juan Arena, ha atribuido el descenso de los resultados a las inversiones en Internet, pero también al efecto de la nueva provisión del Banco de España que, según él, fue "muy dañina" ya que redujo sus beneficios en unos 1.000 millones de pesetas.

Las cuentas de Bankinter muestran, además, que los resultados reflejaron negativamente el descenso del 22,12 y 17,61 por ciento, respectivamente, de las aportaciones de las carteras de renta fija y variable. Pese al descenso de los resultados, Arena ha asegurado que "es obvio" que los resultados se están comportando mejor y ha señalado que el margen de intermediación -que mide la diferencia entre los ingresos por créditos y los gastos por depósitos- creció un 8,1 por ciento, hasta 47.013 millones de pesetas.

El consejero delegado de Bankinter explica que si se excluyeran las inversiones en Internet, incluidas en la partida de gastos, el beneficio neto de la entidad hubiera aumentado un 4 por ciento, cifra que sería aún mayor si el Banco de España no hubiera incrementado el volumen obligado de provisiones.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad