Según los datos facilitados por el Banco de España, el Mibor a un año pasó del 5,188 por ciento de noviembre al 4,889 por ciento de diciembre, lo que supone 0,299 puntos menos, en tanto que el Euribor bajó en 0,312 puntos, del 5,193 de noviembre al 4,881 por ciento de diciembre. Los analistas consultados consideran que esta rebaja en las principales referencias hipotecarias anticipa próximos recortes de tipos del Banco Central Europeo, como también lo demuestra el hecho de que en el mercado interbancario los tipos a corto plazo estén ofreciendo mayor rentabilidad que algunos a medio y largo plazo.
Según los expertos, en noviembre, los mercados descontaban todavía un escenario estable o de ligera subida de tipos, mientras que en el mes de diciembre los datos de desaceleración económica en Estados Unidos y en Europa han cambiado el sentimiento de los mercados. La rebaja de tipos decretada por la Reserva Federal en la primera semana del año, ha sido una nueva confirmación del nuevo escenario bajista para el 2001 y no se descartan nuevos movimientos a la baja por parte de la institución que preside Alan Greenspan.
En cuanto al resto de referencias hipotecarias dadas a conocer por el Banco de España, también siguieron la tendencia bajista del mercado la referencia conocida como CECA -la que utilizan habitualmente las cajas de ahorro-, que pasó del 7,125 por ciento de noviembre al 7,000 por ciento del pasado diciembre. También a la baja se mostró el rendimiento de la deuda pública entre dos y seis años en el mercado secundario, que bajó 0,046 puntos y pasó del 5,287 al 5,241 por ciento en diciembre.
Por el contrario, el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre subió en 0,023 puntos y pasó del 6,348 por ciento en noviembre al 6,371 por ciento de diciembre.

TIPO DE INTERÉS HIPOTECARIO
El MIBOR a un año bajó en diciembre hasta situarse en el 4,8 por ciento
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad