Según los datos económicos entregados por el BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intermediación creció un 21 por ciento, hasta 1,16 billones de pesetas, en tanto que las comisiones se elevaron a 560.648 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 24,5 por ciento. Los gastos generales, por su parte, crecieron en el año 2000 hasta cerca de un billón de pesetas, un 19,3 por ciento más que en 1999.
Este crecimiento ha repercutido en todos los márgenes, y ha venido provocado fundamentalmente por la aportación de las filiales latinoamericanas. En América Latina, el grupo español obtuvo un beneficio neto de 78.644 millones de pesetas, con un incremento del 80 por ciento respecto a 1999, provocado fundamentalmente por la incorporación del grupo mexicano Bancomer. La buena marcha del negocio hizo, por ejemplo, que globalmente el grupo mejorase un 21 por ciento. Sin la aportación de América Latina, el margen de intermediación sólo hubiera crecido un 5,7 por ciento.
Los ingresos por comisiones cobradas a clientes ascendieron un 24,5 por ciento, mientras que los resultados obtenidos en los mercados financieros subieron un 21 por ciento hasta los 129.552 millones.
El análisis de la cuenta de resultados revela que el banco destinó 345.000 millones de pesetas al saneamiento de sus inversiones, lo que incluye la amortización total del fondo de comercio (diferencia entre el valor contable y el de compra) que le generó la adquisición de su participación del 3 por ciento en Terra.
El BBVA dio por finalizado hace unas semanas el proceso de integración iniciado tras la fusión, lo que ha supuesto implantar la marca única en 3.600 oficinas, y en una fuerte reducción de plantilla, que ha sido un 10 por ciento en España (3.525 personas) y del 11 por ciento en América (8.680 millones).

RESULTADOS DEL AÑO 2000
El grupo BBVA aumentó sus beneficios un 28% respecto a 1999
El grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) consiguió en el pasado ejercicio un beneficio neto atribuido de 371.388 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 27,9 por ciento sobre los 290.510 millones que obtuvo en 1999. Este crecimiento ha repercutido en todos los márgenes, y ha venido provocado fundamentalmente por la aportación de las filiales latinoamericanas.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad