Estas “consecuencias profesionales” se derivarían del hecho de que aunque hayan sido absueltos por que el delito ha prescrito, en la sentencia se repite, hasta más de diez veces, la palabra estafa. El fallo considera probado que el “engaño” de los dos financieros provocó a los socios minoritarios un “perjuicio económico notable”. Esta circunstancia choca con el requisito de honorabilidad” que el Banco de España exige para ejercer la profesión de banquero.
En este sentido, los Albertos no verían con malos ojos deshacerse del paquete que poseen en el Zaragozano. Además, tienen constancia de que al menos Caja Madrid estaría dispuesta a comprar la entidad aragonesa en una prueba más de la expansión que persigue su presidente, Miguel Blesa. Sin embargo, como ha apuntado Jesús Cacho en El Mundo, la operación no se quedaría ahí, sino que Alberto Alcocer y Alberto Cortina accederían a esa venta a cambio de que se convirtieran en los principales accionistas de la entidad.
De momento, la sentencia, que reconoce la comisión de un delito a pesar de ser exculpatoria, no ha tenido efectos en el Consejo de Telefónica donde Alberto Cortina se mantiene, proveniente del periodo de Juan Villalonga. Sin embargo, el caso Urbanor no ha hecho más que aumentar las voces en el seno de la compañía telefónica que piden que el actual presidente, César Alierta, se deshaga de Cortina, demasiado implicado en la anterior etapa.

CONSECUENCIAS DE LA SENTENCIA
El caso Urbanor puede precipitar la compra del Banco Zaragozano por Caja Madrid
La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, hecha pública esta pasada semana, sobre el caso Urbanor y que absuelve a los Albertos de un delito de apropiación indebida en la venta de los solares de las llamadas Torres Kio no va a tener consecuencias judiciales para Alberto Cortina y Alberto Alcocer pero sí puede provocar cambios en el Banco Zaragozano, del que son dueños del paquete mayoritario.
-Lea aquí la sentencia completa (PDF)
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas