La Comisión Europea ha advertido al Gobierno español de que si decide vetar la Oferta Pública de Adquisición de acciones de Electricidade de Portugal (EDP) y Cajastur sobre Hidrocantábrico deberá argumentar "intereses legítimos", según ha explicado la portavoz de Competencia, Amelia Torres. Torres ha señalado que "si el Ejecutivo español quiere bloquear el acuerdo deberá explicar a la Comisión cuáles son las razones que le preocupan".
El artículo 21 del Reglamento europeo sobre fusiones especifica que sólo la CE tiene competencia exclusiva para decidir sobre adquisiciones, aunque los gobiernos pueden impedir estas operaciones si protegen "intereses legítimos", es decir, aquellos que se refieren a la pluralidad de los medios de comunicación social, la protección de la seguridad pública y la defensa de las reglas prudenciales. "Si un Estado miembro quiere proteger otros intereses legítimos que no son los recogidos en este artículo deberá notificar sus argumentos a la Comisión Europea y ésta tiene un mes para pronunciarse", ha explicado Torres.
No obstante, la portavoz de Monti ha explicado que las empresas involucradas en la OPA, especialmente Electricidade de Portugal e Hidrocantábrico, "tienen a primera vista un volumen de negocio que está por encima del umbral previsto en el reglamento de fusiones". La portavoz puntualizó que el caso "deberá ser verificado" y en particular, deberá comprobarse cuál es el volumen de negocios exacto de las empresas, y si los umbrales previstos por la legislación europea se alcanzan realmente.

EL ASUNTO TIENE DIMENSIÓN COMUNITARIA
Bruselas pedirá argumentos al Gobierno si veta la OPA de EDP
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas