AOL.es, con unos fondos propios de 80.000 millones de pesetas (480,80 millones de pesetas), está participada, entre otros, por el BSCH, con un 40 por ciento, en otro 40 por ciento por AOL-Time Warner, y por Sol Meliá y el Grupo Planeta en un 6 por ciento, respectivamente.
Alberto Dubois ha aclarado que su perfil de usuarios son aquellos que en la actualidad no están conectados a Internet y ha destacado la principal diferencia de AOL.es serán las herramientas de comunicación que ofrecerá el portal, con servicios de correo, mensajería instantánea, chats y "e-groups", "que es lo que verdaderamente fideliza al cliente".
Por otro lado, Dubois ha explicado que el fracaso de las empresas punto com se debe a la falta de financiación, ya que, "el sector sigue creciendo y cada vez hay más gente que se conecta".

INTERNET
AOL España espera dar beneficios a partir del año que viene
El consejero delegado de portal de Internet AOL.es, Alberto Dubois, prevé que la compañía captará cerca de 500.000 clientes en sus primeros seis meses de funcionamiento y registrará beneficios a partir de 2002. El 70 por ciento de los ingresos ingresos del portal procederán de las cuotas de suscripción de los usuarios.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad