Menú
AUMENTARON UN 48 % LOS COSTES

Venezuela violó la cuota de producción de la OPEP durante 2000

Venezuela produjo petróleo casi al tope de su capacidad en 2000, violó su cuota de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aumentó en 48 por ciento los costos de producción de crudo, según un informe oficial difundido este viernes.


Las cifras, contenidas en la memoria anual del Ministerio de Energía, parecen contradecir las promesas del gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, de apegarse estrictamente a sus cuotas de producción dentro del cártel petrolero y de reducir los costos de operación de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Al ser consultado sobre esas cifras, un alto funcionario del gobierno que pidió el anonimato, admitió que Venezuela ha producido una cantidad casi 5 por ciento superior a su cuota, pero enfatizó que aún así el país es el que mejor cumple con los límites acordados dentro del cártel.
Los costos de producción se dispararon 48 por ciento, en 1,5 billones de bolívares (2.200 millones de dólares), para llegar a 4,5 billones de bolívares en 2000, según el informe.

El documento destaca que la causa principal del aumento de costos fue un aumento en la producción de crudo, en 10 por ciento, hasta 3,146 millones de barriles por día (bpd). El funcionario señaló que los mayores costos se registraron principalmente en áreas operadas por el sector privado, que actualmente bombea unos 500.000 bpd, y cuyos costos se incrementan cuando sube el precio del crudo.

Venezuela, tercer exportador mundial de petróleo, produjo casi al tope de su capacidad, según el informe, pues una reducción de inversiones en 1999 provocó un descenso de su techo de producción.
Varios expertos del sector estiman que la cifra de producción de 2000 es apenas inferior al tope de capacidad productiva sostenible del país, de 3,190 millones de bpd, 90 por ciento de la máxima expresada en el reporte, de 3,546 millones de bpd.

El país puede sostener su producción en 90 por ciento de su capacidad máxima, porque las instalaciones están paradas por mantenimiento durante un promedio de 10 por ciento del tiempo de operaciones.
La producción de la nación alcanzó su máximo en dos décadas en 1998, 3,4 millones de bpd, cuando violó sus cuotas de producción en cerca de 30 por ciento.

Al año siguiente, una serie de recortes provocó el mayor repunte de precios en casi 20 años. La cuota del país ante la OPEP comenzó el año 2000 en 2,720 millones de bpd y aumentó en cuatro ocasiones para llegar a 3,076 millones de bpd en noviembre.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad