Menú
"SOMOS GRANDES EN ESPAÑA, PEQUEÑOS EN EL SECTOR"

Cortina no descarta que Repsol se fusione con otra petrolera

El presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, ha declarado, este jueves, que "no descarta" la posibilidad de que la multinacional hispano-argentina pueda participar en futuros procesos de adquisiciones y fusiones con otras compañías del sector petrolífero a escala mundial. Cortina ha advertido de que "Repsol YPF no está exenta de ser sujeto activo o pasivo de algunos procesos de consolidación a pesar de su acción de oro y de su fuerte accionariado".

Repsol YPF fue el único valor del Ibex-35 que subió en la sesión bursátil del miércoles, caracterizada por una fuerte tendencia a la baja, con un alza del 2,71 por ciento. La razón de este aumento en solitario se debe a los rumores existentes en el mercado acerca de posibles fusiones de la compañía hispano-argentina con la petrolera italiana ENI y la franco-belga Totalfina, a pesar de que esta última ha desmentido cualquier interés de fusión.

El presidente de Repsol YPF ha destacado que en la actualidad existen tres grandes empresas (Exxon, Shell y BP Amoco), dos más pequeñas (Chevron-Texaco y Totalfina Elf), y "otras dos de menor tamaño, que somos ENI y nosotros, que ocupamos el séptimo puesto a nivel mundial".

"Durante el año 2000, y tras la culminación de la compra de YPF en abril de 1999, Repsol YPF ha llevado a cabo un importante proceso de consolidación hasta convertirse en la primera empresa española por volumen de beneficios, pero aunque somos grandes en España somos pequeños en sector", ha precisado Alfonso Cortina.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas