El presidente del Gobierno, José María Aznar, junto con el presidente holandés, Wim Kok, ha elaborado una iniciativa sobre la reforma de las pensiones elaborada con motivo del Consejo Europeo. La propuesta hispano-holandesa se decanta, entre otras cuestiones, por flexibilizar la vida laboral y exportar a la UE el modelo español relativo al fondo de reserva de pensiones.
Asimismo, también se apuesta por llevar a cabo políticas presupuestarias saneadas y de reducción de la deuda pública que permitan paliar las implicaciones presupuestarias del envejecimiento demográfico. En este punto se sugiere la constitución de fondos de reserva con el fin de proteger los sistemas de bienestar contra cambios imprevistos en el ciclo económico. Según Aznar y Kok, "los menores pagos de intereses generados por la reducción de la deuda pública se reservan para contrarrestar las implicaciones futuras del envejecimiento demográfico”.
España y Holanda sugieren, además, que los Estados miembros informen de los efectos del cambio demográfico en sus Programas de Estabilidad. Entre los requisitos básicos para salvaguardar las pensiones se mencionan un crecimiento económico sostenido, una mejora en las tasas de empleo, en particular entre las mujeres y los trabajadores de mayor edad y una mayor productividad.

CONSEJO EUROPEO DE ESTOCOLMO
Aznar propone a los Quince retrasar la edad de jubilación para garantizar las pensiones
La iniciativa del Gobierno español --junto con el holandés-- insta a los Quince a tomar medidas activas para que las personas mayores prolonguen su vida laboral. Además, España propone abandonar los regímenes que incentivan la jubilación anticipada, dando paso a otros que permitan a los trabajadores jubilarse de manera gradual y flexible. Según el informe hispano-holandés "esto elevará la participación de las personas mayores en el mercado de trabajo”.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas