Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de doscientos millones de pesetas, de los que el 80 por ciento será aportado por la Unión Europea, será desarrollado por un consorcio formado por diez asociaciones de alojamientos rurales, universidades y empresas.
El gerente de RAAR, Klaus Ehrlich, ha indicado que los impulsores del proyecto pretenden que el primer avance esté en Internet en el mes de septiembre, aunque no podrá entrar en funcionamiento de manera plena hasta algún tiempo después.
Ehrlich ha explicado que una de las "máximas dificultades" del proyecto es conseguir que el pequeño propietario, que sólo tiene una o dos casas, pueda actualizar el estado de reservas de sus propiedades. Una de las soluciones a este problema que se plantea el consorcio que desarrolla el proyecto es que éstos puedan confirmar la reserva a través de un teléfono móvil, bien a través de la tecnología WAP o mediante un mensaje corto.

SE PODRÁN ALQUILAR EN TIEMPO REAL "ON LINE"
Las casas rurales se convierten en virtuales
La Red Andaluza de Alojamientos Rurales (RAAR) reunirá las casas rurales de varios lugares de Europa que se podrán alquilar en tiempo real a través de Internet tanto por usuarios como por profesionales.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas