Menú
EL EX MINISTRO ESPAÑOL ASESORA AL GOBIERNO ARGENTINO

Cavallo ficha a Solchaga y anuncia un plan fiscal inspirado en el modelo español

Recaudar y acabar con la evasión. Estos son los dos grandes objetivos anunciados por el ministro de Economía de Argentina, Domingo Cavallo, ante los principales empresarios y banqueros del país. Para ello, el "superministro" Cavallo anunció el fichaje de Carlos Solchaga y un plan de regularización impositiva, inspirado en el modelo español.

Cavallo ha propuesto un paquete de medidas encabezadas por una amnistía o blanqueo fiscal que, según sus previsiones, permitirá recaudar 8.000 millones de dólares. El menú prosigue con la entrada en vigor de un nuevo impuesto sobre transacciones financieras y una reforma para simplificar la fiscalidad.

"La ley de convertibilidad (paridad del peso con el dólar) pulverizó la hiperinflación. Ahora, la ley de competitividad pulverizará la evasión". Seguro de sí mismo, Cavallo pronostica que la recesión llega a su fin después de tres años, y dibuja un futuro de crecimiento sostenido para Argentina. En su esquema contra la evasión puso énfasis en un plan para regularizar las deudas fiscales anteriores a diciembre de 1999.

Todos aquellos contribuyentes con patrimonio no declarado podrán comprar bonos del Estado, a un interés muy bajo, y cuyo vencimiento equivaldrá al tiempo de prescripción de la deuda declarada.

La medida pretende, entre otros resultados, atraer capitales argentinos en el exterior. El nuevo superministro confía en que a partir de ahora será mucho más difícil evadir en Argentina, porque habrá más persecución y porque Hacienda cuenta con los poderes especiales que le ha otorgado el Congreso. Por ello, cree que muchos evasores se acogerán a la posibilidad del blanqueo que les ofrece Cavallo.

Modelo español
El blanqueo de patrimonio no declarado sigue el ejemplo que se aplicó en España, según Cavallo, quien ha revelado que el ex ministro de Economía y Hacienda del Gobierno del PSOE, Carlos Solchaga, está asesorando a las autoridades argentinas. Con este plan, Cavallo espera recaudar dinero suficiente para saldar la deuda de 8.000 millones de dólares que la Dirección General Impositiva (DGI) tiene con las empresas por el pago anticipado de impuestos.

Lo importante, según expertos consultados, es que la gente crea que es la última posibilidad que tiene de regularizar su situación fiscal, y que ya no habrá más amnistías. De lo contrario, la amnistía tendrá pocas posibilidades de éxito, al igual que los numerosos planes similares adoptados por Argentina en los últimos años.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad