Menú
EL VIERNES Y EL LUNES, CIERRA

La Bolsa de Madrid se mantiene sin apenas movimiento

El Ibex 35 se dejaba a media jornada un 0,03 por ciento, con lo que se situaba en 9.611,10 puntos, mientras que el Indice General cedía un 0,02 por ciento, hasta las 918,88 unidades. El resto de mercados europeos se movían entre los avances de Francfort, que se revalorizaba un 0,25 por ciento, y los recortes de Londres y París, que retrocedían un 0,16 y un 0,04 por ciento, respectivamente. Los cuatro bolsas españolas permanecerán cerradas este viernes y el próximo lunes con motivo la Semana Santa.


Este jueves la sesión bursátil se desarrolla siguiendo el horario habitual aunque con un escaso volumen de negocio. A pesar de iniciar la sesión en positivo, poco a poco los inversores han comenzado a recoger posiciones y han llevado a los índices hasta los números rojos. A media jornada, el Ibex 35 se dejaba un 0,03 por ciento, con lo que se situaba en 9.611,10 puntos, mientras que el Indice General cedía un 0,02 por ciento, hasta las 918,88 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, retrocedía un 0,67 por ciento, con lo que se colocaba en 3.002,80 enteros.

El resto de mercados europeos se movían entre los avances de Francfort, que se revalorizaba un 0,25 por ciento, y los recortes de Londres y París, que retrocedían un 0,16 y un 0,04 por ciento, respectivamente.

Los recortes corrían a cargo de ACS, que se dejaba un 2,61 por ciento, mientras que NH Hoteles caía un 2,50 por ciento y Carrefour perdía un 1,83por ciento. Endesa retrocedía un 1,97 por ciento, al tiempo que Sol Meliá cotizaba un 1,61 por ciento a la baja. El grupo Telefónica también registraba descensos, excepto la matriz, que se anotaba un 0,10 por ciento. El recorte más acusado era el de Terra, que caía un 1,29 por ciento, mientras que Telefónica Móviles perdía un 0,63 por ciento y TPI cedía un 0,56 por ciento.

Entre los avances, destacan los de Corporación Financiera Alba, que se anotaba un 2,45 por ciento, seguido por Acerinox, que ganaba un 1,21 por ciento, y Gas Natural, que subía un 0,62 por ciento. Iberdrola repuntaba un 0,48 por ciento y Sogecable se revalorizaba un 0,15 por ciento. El sector bancario cotizaba al alza, excepto BSCH, que cedía un 0,28 por ciento. BBVA ganaba un 1,04 por ciento, al tiempo que Bankinter se anotaba un 0,87 por ciento y el Popularsubía un 0,24 por ciento.

El viernes, las cuatro bolsas españolas cerrarán sus puertas. Todas ellas mantienen desde 1998 un calendario de sesiones unificado, con el fin de que no se produzcan distorsiones en los precios delos valores y se evite en lo posible arbitrajes entre los diferentes plazas bursátiles.Con esta unificación desaparecieron las fiestas patronalesde cada mercado y anualmente es la Sociedad de Bolsas -que gestiona el mercado continuo- la encargada de hacer público el calendario que regirá en el ejercicio siguiente para todas las plazas españolas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas