L.D. / EP. Tanto Fidalgo como Méndez han lanzado estos días el mensaje de que desean recuperar la unidad de acción sindical, rota después de 13 años, y celebrar un Primero de Mayo unitario, lo que requerirá un discurso común el que se elimine toda alusión al pacto de pensiones.
El secreteriado confederal de CC.OO. hizo un llamamiento a UGT el pasado martes para recobrar la unidad de acción de cara a la negociación colectiva, la cobertura al desempleo, los sistemas de previsión complementaria y la celebración del Primero de Mayo. El propio Fidalgo manifestó que "sería lógico" que CC.OO. y UGT acudieran juntos al Primero de Mayo "porque una cosa es la unidad de acción y otra cosa es que somos dos sindicatos que hemos tenido puntos de discrepancia".
Por su parte, UGT, pese a rechazar el acuerdo de pensiones y la decisión de CC.OO. de firmarlo, también apuesta por la unidad de acción y por un Día del Trabajo unitario en todos los puntos geográficos. En opinión de su secretario general, para organizar esta celebración será necesario "hacer muchos esfuerzos para definir el lema y ser muy cuidadosos y equilibrados en el manifiesto".
La idea central del manifiesto será la necesidad de combatir la reforma laboral del Gobierno, aunque no se hará hincapié en las estrategias que seguirá cada sindicato para ello, pues UGT aboga por la convocatoria de una huelga general conjunta, y CC.OO. prefiere eliminar los efectos negativos de la reforma en la negociación colectiva y en el trámite parlamentario del Real-Decreto.