Philips Electronics ha presentado, este martes, un beneficio neto de 18.000 millones de pesetas en el primer trimestre, frente a los 189.680 millones de pesetas del mismo período del año anterior. Este resultado está por debajo de las previsiones y la firma ya ha anunciado la eliminación de 7.000 empleos.
Las menores ventas en su división de móviles es el aspecto que más ha determinado el desplome del beneficio, aunque el resto de unidades de negocio también se ha visto afectada por la caída de la demanda. Philips eliminará entre 6.000 y 7.000 empleos ante las perspectivas de pérdidas en el segundo trimestre, antes del gasto extraordinario de 60.000 millones de pesetas destinados a la reestructuración de la compañía.
Mientras, Ericsson también ha hecho públicos los resultados del primer trimestre y, según el diario “Financial Times”, la compañía de telecomunicaciones podría anunciar estos nuevos despidos. Los recortes totales alcanzarían así los 15.000 frente a una plantilla inicial de 105.000 empleados. Ericsson tiene el objetivo de ahorrar 368.000 millones de pesetas al año. No obstante, el periódico sueco, "Dagens Industri", afirma que Ericsson suprimirá hasta 30.000 empleos.Estas bajas afectarán probablemente a las actividades de Ericsson en Suecia y fuera de Suecia, y en especial a las áreas de marketing, administración, investigación y desarrollo y tecnologías de la información.
Siguiendo con la serie de malas noticias, la compañía estadounidense, Cisco Systems, ha reconocido que sus ventas serán muy inferiores a lo previsto por una menor demanda de materiales de telecomunicaciones y que suprimirá 8.500 empleos. Los analistas subrayan que las ventas de la firma sufren, al igual que otras compañías del sector, las consecuencias del cierre de empresas de la Internet y de teléfonos, así como de un descenso de las compras de las grandes empresas debido a la ralentización económica en Los Estados Unidos.
Por último, Kodak, tras anunciar una fuerte reducción de su beneficio neto en los primeros tres meses del año, comenzará la reestructuración de su plantilla y suprimirá unos 3.500 empleos. El fabricante de cámaras y carretes de fotografía tuvo un beneficio neto hasta marzo de 28.000 millones de pesetas, casi la mitad que lo logrado en el mismo periodo del año 2000.

POR LA VERTIGINOSA CAÍDA DE SUS BENEFICIOS
La última ola de despidos en Ericsson, Philips, Cisco y Kodak podría afectar a casi 50.000 personas
La ralentización de la economía mundial y la consiguiente caída de los beneficios empresariales está llevando a las principales multinacionales a tomar drásticas decisiones, con el fin de reducir sus costes. La primera medida de Ericsson, Philips, Cisco y Kodak ha sido la de reducir notablemente sus plantillas. La nueva ola de despidos en estas cuatro compañías podría afectar a casi 50.000 personas.
En Libre Mercado
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas