Junto a Paybox coexisten en el mercado otros sistemas de pago remoto ya operativos o en desarrollo como Movilpago, promovido por BBVA y Telefónica, Pagomovil, de BSCH y Airtel, el de "La Caixa" o el que lanzará la CECA a través de ordenadores de mano Palm Pilot.
La empresa participada al 50 por ciento por Deutsche Bank tiene en España acuerdos comerciales con empresas como la compañía de taxis de lujo, Autotaxi Mercedes, y la cadena de distribución de telefonía móvil, The Phone House, que acepta Paybox como medio de pago y comercializa el sistema a través de sus tiendas. En Europa se admite en 5.000 comercios entre tradicionales y virtuales y cuenta con 260.000 clientes en los cinco países en los que está operativo, que pueden realizar sus pagos a través de cualquier teléfono móvil y con cualquier operadora. En Alemania, donde se estrenó hace ahora un año, copa el 4 por ciento de los pagos por Internet, según un estudio realizado por la Universidad de Karlsruhe en el país.
Junto a Deutsche Bank, que controla el 50 por ciento de la compañía, en Paybox participan otros socios como Debitel AG, Lufthansa Systems, Hewlett-Packard, Oracle y Compaq. La empresa está ampliando además sus lazos de cooperación con empresas como AOL y eBay.

PAGO A TRAVÉS DEL MÓVIL
Paybox prevé captar 300.000 clientes este año en España
Paybox, el sistema de pago por teléfono móvil de Deutsche Bank, planea conseguir este año en España 300.0000 clientes y asociarse a 400 tiendas virtuales y 3.000 comercios reales. La plataforma de pago móvil, que se presentó en España en noviembre del año pasado, quiere alcanzar en el ejercicio 2005 unos 2 millones de clientes, cuando espera manejar transacciones por valor de 200.000 millones de pesetas.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad