Menú
FUERTE RECUPERACIÓN DE LAS IMPORTACIONES

El déficit comercial de EEUU alcanza la cifra record de 31.200 millones de dólares

El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de EEUU ha alcanzado en marzo la cifra sin precedentes de 31.200 millones de dólares, después de un saldo negativo de 27.000 millones en febrero. El aumento de las importaciones, la fuerte ralentización de las compras del exterior y la fortaleza del dólar han sido las principales razones de este nuevo record del déficit norteamericano.

L. D. / EFE La mayoría de los analistas esperaba un déficit de unos 29.100 millones de dólares en marzo. El incremento se ha debido principalmente a una recuperación de las importaciones que mostró que los consumidores mantienen su disposición al gasto, y una disminución de las exportaciones que refleja la prolongada lasitud económica en el resto del mundo.

La caída del 4,5 por ciento en las importaciones durante febrero fue la más grande hasta ahora registrada, y parecía indicar una retracción del gasto de los consumidores. Las exportaciones bajaron en marzo un 1 por ciento a 89.500 millones de dólares como reflejo de la prolongada lasitud económica en el resto del mundo.

Otro factor que ha contribuido al aumento del déficit es la fortaleza del dólar estadounidense que encarece los productos de este país. En lo que va del año la cotización del dólar ha aumentado un 6 por ciento frente a las divisas mas fuertes que incluyen el euro.
Entre enero y marzo el déficit comercial de Estados Unidos subió a 91.280 millones de dólares, frente a los 85.258 millones de dólares del mismo período del 2000.
Desde diciembre, las exportaciones estadounidenses han tenido un valor mensual promedio de menos de 90.000 millones de dólares, y la disminución en marzo fue más notable en las ventas al exterior de aviones, maquinarias, semiconductores y equipo de telecomunicaciones.
Los países latinoamericanos y caribeños obtuvieron en marzo un superávit de 3.656 millones de dólares en su comercio de bienes con Estados Unidos, que se elevó a 13.461 millones de dólares en el periodo de enero a marzo (9.825 millones en el 2000).
El superávit de la Unión Europea en su comercio de bienes con Estados Unidos llegó a 4.848 millones de dólares en marzo, después de un saldo favorable de 3.295 millones de dólares en febrero, según el informe del Departamento de Comercio.
Entre enero y marzo el superávit de la UE fue de 13.345 millones de dólares, comparado con uno de 13.059 millones de dólares en el período similar de 2000.
El déficit de España en su comercio de bienes con EEUU subió de 117 millones de dólares en febrero a 197 millones en marzo, y acumuló 277 millones de dólares en el primer trimestre de este año, comparado con un superávit favorable a España de 200 millones de dólares en el período similar de 2000.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas