Libertad Digital.- ¿Cómo nace el proyecto Inversis?
Banco Zaragozano, Caja Madrid e Indra acordaron el nacimiento de Inversis en diciembre de 1999 como un proyecto para la construcción de un broker on line . El equipo directivo del proyecto empezó a formarse en abril de 2000. A lo largo de los meses siguientes se incorporaron otros 2 socios: El Corte Inglés y Terra. Por último se tomó la decisión de cambiar la orientación del proyecto hacia un banco on line .
Libertad Digital.- La existencia en el accionario de Inversis de algunas de las empresas más destacadas en sectores tan diferenciados, ¿qué ventajas supone para el broker?
La principal ventaja para nuestros clientes es el hecho de que nuestros accionistas sean entidades solventes, de reconocido prestigio en el ámbito internacional, con un profundo conocimiento financiero y tecnológico, que respaldan plenamente el proyecto. Sin embargo, Inversis es una entidad que nace con una clara vocación independiente y que competirá con todos los actores del mercado.
Libertad Digital.- ¿Cuál es la oferta de Inversis en estos momentos?
Nuestro propósito es poner a disposición de nuestros clientes, la oferta más amplia del mercado, es decir, todos los fondos de inversión que se comercializan en España. En estos momentos, hemos cerrado acuerdos de distribución con treinta y cinco gestoras nacionales e internacionales que disponen de más de mil fondos de inversión diferentes. En el futuro continuaremos ampliando esta oferta.
Respecto a la renta variable comenzamos con veinte mercados (todo el EURO, Londres, NYSE, Nasdaq y Tokio) y más de cuatro mil valores, todos ellos disponibles on line desde el primer momento. Incluimos en esta oferta el 90 por ciento de la capitalización del NASDAQ, así como los aproximadamente 1.600 valores que componen todos los principales índices bursátiles: IBEX35, FT100, Nikey 225, CAC 40 y SP 500.
Una oferta tan compleja podría hacer que nuestros clientes se sintiesen perdidos, tanto más en condiciones de mercado tan cambiantes como las actuales. Para evitarlo, ponemos a su disposición buscadores básicos y avanzados de fondos para permitirles identificar aquel que esté más de acuerdo con su perfil de inversor, ordenando cada fondo por país, sector, tipo de inversión, volatilidad, opinión del mercado, etcétera.
Además, Inversis ofrecerá permanentemente recomendaciones de fondos para cada uno de los perfiles de inversión de nuestros clientes. Contamos aquí con la ventaja de nuestra independencia, ya que Inversis no gestiona, ni va a gestionar ningún tipo de fondos.
Libertad Digital.- ¿Qué diferencia a Inversis del resto de sus competidores?
Inversis nace como la segunda generación de servicios financieros on line que integra capacidades tecnológicas y soluciones al servicio del cliente. No es únicamente información y herramientas de búsqueda. Permite comprar y vender en el mercado nacional en condiciones normales en menos de 10 segundos y en la mayoría de los mercados internacionales en menos de 30 segundos.
Nosotros no ofrecemos solamente ejecutar órdenes con rapidez, lo cual está al alcance de un creciente número de competidores. El cliente de Inversis en ese mismo periodo de tiempo va a conocer, además, si la operación se hizo en una o varias veces, si por falta de contrapartida sólo se hizo en parte, su precio de ejecución exacto, los gastos de la operación, y en caso de venta, dispondrá del importe de ésta simultáneamente para volver a operar. Esto permite a nuestros clientes disfrutar de un auténtico servicio on line intradía , lo que significa que con el mismo dinero podrá comprar y vender sucesivamente en segundos y a lo largo del día cuantas veces lo crea necesario, si lo desea en diferentes mercados.
Inversis no bloquea innecesariamente fondos al gestionar una compra. La rapidez del proceso permite conocer el precio exacto al que se compra y el importe total a cargar, incluidos los gastos. Esto se realiza en el momento de efectuar la compra, por lo que nuestros clientes conocen siempre el importe exacto de sus disponibilidades.
Libertad Digital.- Siendo la falta de confianza una de las mayores trabas para Internet, ¿cuáles son las medidas que ha tomado la empresa para garantizar la confidencialidad de los datos y la seguridad de las operaciones?
Inversis ha diseñado un software de los más vanguardistas del mundo que permite a los clientes operar con un alto nivel de eficacia, rapidez y seguridad. Esta plataforma ha sido testada por Indra, el socio tecnológico de Inversis, y por consultores externos. En Inversis toda la información transmitida por la red se encuentra cifrada mediante protocolo SSL V3 y claves de codificación aleatorias de 128 bits (alto nivel de cifrado).
El cifrado de la información asegura la confidencialidad y la integridad de los datos, ya que evita que personas sin autorización los puedan ver o manipular. Además, el servidor de Inversis ha sido certificado por Verisign, líder mundial en seguridad on line , que garantiza al cliente la conexión a Inversis y asegura la protección de los datos del servidor con la tecnología líder en encriptación.
Libertad Digital.- ¿Qué motivos han llevado a un broker on line a constituir una red de oficinas?
El propósito de Inversis es apoyar al cliente en todo momento. Hemos apostado por Internet, pero somos conscientes de que en muchas ocasiones el cliente requiere del apoyo de una persona, sobre todo en los momentos bajistas del mercado, que le ayude en todas sus decisiones financieras. Por este motivo, Inversis ha complementado el canal Internet con la creación de una red de oficinas en las principales ciudades españolas y un Servicio Telefónico de Atención al Cliente 24 horas al día los 365 días del año.
La decisión de incorporar ambos canales surge como consecuencia de ese firme propósito de ayudar y apoyar a los clientes en su toma de decisiones. El objetivo de Inversis para este año es abrir centros en Madrid, Barcelona y Valencia. A través de ellos, Inversis ofrecerá asesoramiento personalizado mediante el contacto directo con los clientes.
Además del director, cada centro contará con varios asesores financieros y asesores de navegación. Los clientes podrán comprar o vender con ayuda de los asesores, utilizar los ordenadores preparados para realizar operaciones on line o bien acceder al call center mediante teléfonos instalados al efecto.
Libertad Digital.- Si finalmente Inversis se convierte en un banco en Internet, ¿piensa que podrá competir en igualdad de condiciones con rivales de la talla de Uno-e, Patagón o Bankinter?
Inversis, que comienza a operar con dos líneas de negocio –broker y supermercado financiero on line de fondos de inversión–, se convertirá en los próximos meses en el primer banco on line independiente, tras la concesión de la ficha bancaria por parte del Banco de España.
El modelo de gestión de Inversis responde al objetivo estratégico de orientar todas sus actividades a la consolidación de uno de los primeros grupos financieros on line de nuestro país, con unos 200.000 clientes en los próximos cuatro años. Éste es, a grandes rasgos, nuestro plan de negocio y consideramos que es realista teniendo en cuenta nuestra convivencia con otros actores del mercado.
Libertad Digital.- Tras la ampliación de capital y con la que está cayendo en el nuevo mercado, ¿existe algún tipo de plazo fijado para una posible salida a bolsa?
Es demasiado pronto para valorar esta posibilidad aunque no la despreciamos en el futuro.
Banco Zaragozano, Caja Madrid e Indra acordaron el nacimiento de Inversis en diciembre de 1999 como un proyecto para la construcción de un broker on line . El equipo directivo del proyecto empezó a formarse en abril de 2000. A lo largo de los meses siguientes se incorporaron otros 2 socios: El Corte Inglés y Terra. Por último se tomó la decisión de cambiar la orientación del proyecto hacia un banco on line .
Libertad Digital.- La existencia en el accionario de Inversis de algunas de las empresas más destacadas en sectores tan diferenciados, ¿qué ventajas supone para el broker?
La principal ventaja para nuestros clientes es el hecho de que nuestros accionistas sean entidades solventes, de reconocido prestigio en el ámbito internacional, con un profundo conocimiento financiero y tecnológico, que respaldan plenamente el proyecto. Sin embargo, Inversis es una entidad que nace con una clara vocación independiente y que competirá con todos los actores del mercado.
Libertad Digital.- ¿Cuál es la oferta de Inversis en estos momentos?
Nuestro propósito es poner a disposición de nuestros clientes, la oferta más amplia del mercado, es decir, todos los fondos de inversión que se comercializan en España. En estos momentos, hemos cerrado acuerdos de distribución con treinta y cinco gestoras nacionales e internacionales que disponen de más de mil fondos de inversión diferentes. En el futuro continuaremos ampliando esta oferta.
Respecto a la renta variable comenzamos con veinte mercados (todo el EURO, Londres, NYSE, Nasdaq y Tokio) y más de cuatro mil valores, todos ellos disponibles on line desde el primer momento. Incluimos en esta oferta el 90 por ciento de la capitalización del NASDAQ, así como los aproximadamente 1.600 valores que componen todos los principales índices bursátiles: IBEX35, FT100, Nikey 225, CAC 40 y SP 500.
Una oferta tan compleja podría hacer que nuestros clientes se sintiesen perdidos, tanto más en condiciones de mercado tan cambiantes como las actuales. Para evitarlo, ponemos a su disposición buscadores básicos y avanzados de fondos para permitirles identificar aquel que esté más de acuerdo con su perfil de inversor, ordenando cada fondo por país, sector, tipo de inversión, volatilidad, opinión del mercado, etcétera.
Además, Inversis ofrecerá permanentemente recomendaciones de fondos para cada uno de los perfiles de inversión de nuestros clientes. Contamos aquí con la ventaja de nuestra independencia, ya que Inversis no gestiona, ni va a gestionar ningún tipo de fondos.
Libertad Digital.- ¿Qué diferencia a Inversis del resto de sus competidores?
Inversis nace como la segunda generación de servicios financieros on line que integra capacidades tecnológicas y soluciones al servicio del cliente. No es únicamente información y herramientas de búsqueda. Permite comprar y vender en el mercado nacional en condiciones normales en menos de 10 segundos y en la mayoría de los mercados internacionales en menos de 30 segundos.
Nosotros no ofrecemos solamente ejecutar órdenes con rapidez, lo cual está al alcance de un creciente número de competidores. El cliente de Inversis en ese mismo periodo de tiempo va a conocer, además, si la operación se hizo en una o varias veces, si por falta de contrapartida sólo se hizo en parte, su precio de ejecución exacto, los gastos de la operación, y en caso de venta, dispondrá del importe de ésta simultáneamente para volver a operar. Esto permite a nuestros clientes disfrutar de un auténtico servicio on line intradía , lo que significa que con el mismo dinero podrá comprar y vender sucesivamente en segundos y a lo largo del día cuantas veces lo crea necesario, si lo desea en diferentes mercados.
Inversis no bloquea innecesariamente fondos al gestionar una compra. La rapidez del proceso permite conocer el precio exacto al que se compra y el importe total a cargar, incluidos los gastos. Esto se realiza en el momento de efectuar la compra, por lo que nuestros clientes conocen siempre el importe exacto de sus disponibilidades.
Libertad Digital.- Siendo la falta de confianza una de las mayores trabas para Internet, ¿cuáles son las medidas que ha tomado la empresa para garantizar la confidencialidad de los datos y la seguridad de las operaciones?
Inversis ha diseñado un software de los más vanguardistas del mundo que permite a los clientes operar con un alto nivel de eficacia, rapidez y seguridad. Esta plataforma ha sido testada por Indra, el socio tecnológico de Inversis, y por consultores externos. En Inversis toda la información transmitida por la red se encuentra cifrada mediante protocolo SSL V3 y claves de codificación aleatorias de 128 bits (alto nivel de cifrado).
El cifrado de la información asegura la confidencialidad y la integridad de los datos, ya que evita que personas sin autorización los puedan ver o manipular. Además, el servidor de Inversis ha sido certificado por Verisign, líder mundial en seguridad on line , que garantiza al cliente la conexión a Inversis y asegura la protección de los datos del servidor con la tecnología líder en encriptación.
Libertad Digital.- ¿Qué motivos han llevado a un broker on line a constituir una red de oficinas?
El propósito de Inversis es apoyar al cliente en todo momento. Hemos apostado por Internet, pero somos conscientes de que en muchas ocasiones el cliente requiere del apoyo de una persona, sobre todo en los momentos bajistas del mercado, que le ayude en todas sus decisiones financieras. Por este motivo, Inversis ha complementado el canal Internet con la creación de una red de oficinas en las principales ciudades españolas y un Servicio Telefónico de Atención al Cliente 24 horas al día los 365 días del año.
La decisión de incorporar ambos canales surge como consecuencia de ese firme propósito de ayudar y apoyar a los clientes en su toma de decisiones. El objetivo de Inversis para este año es abrir centros en Madrid, Barcelona y Valencia. A través de ellos, Inversis ofrecerá asesoramiento personalizado mediante el contacto directo con los clientes.
Además del director, cada centro contará con varios asesores financieros y asesores de navegación. Los clientes podrán comprar o vender con ayuda de los asesores, utilizar los ordenadores preparados para realizar operaciones on line o bien acceder al call center mediante teléfonos instalados al efecto.
Libertad Digital.- Si finalmente Inversis se convierte en un banco en Internet, ¿piensa que podrá competir en igualdad de condiciones con rivales de la talla de Uno-e, Patagón o Bankinter?
Inversis, que comienza a operar con dos líneas de negocio –broker y supermercado financiero on line de fondos de inversión–, se convertirá en los próximos meses en el primer banco on line independiente, tras la concesión de la ficha bancaria por parte del Banco de España.
El modelo de gestión de Inversis responde al objetivo estratégico de orientar todas sus actividades a la consolidación de uno de los primeros grupos financieros on line de nuestro país, con unos 200.000 clientes en los próximos cuatro años. Éste es, a grandes rasgos, nuestro plan de negocio y consideramos que es realista teniendo en cuenta nuestra convivencia con otros actores del mercado.
Libertad Digital.- Tras la ampliación de capital y con la que está cayendo en el nuevo mercado, ¿existe algún tipo de plazo fijado para una posible salida a bolsa?
Es demasiado pronto para valorar esta posibilidad aunque no la despreciamos en el futuro.