L. D. / EFE. La cifra de crecimiento de los tres primeros meses de 2001, la más baja registrada desde el segundo trimestre de 1999, confirma la progresiva desaceleración del crecimiento en el Viejo Continente.
Europa sigue a la sombra de EEUU. La economía estadounidense creció un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2001, dos décimas por debajo de la UE y la eurozona. Sin embargo, si comparamos estas cifras con las del mismo periodo del año anterior, el PIB de la zona euro y el de la UE aumentaron un 2,5 por ciento, una décima menos de lo que lo hizo la economía de EEUU.
A pesar de todo, los hogares europeos siguen aumentando su consumo. Con respecto al cuarto trimestre de 2000, el gasto de consumo de las familias de Europa ha aumentado un 0,3 por ciento en la zona euro y un 0,4 por ciento en los Quince. Por el contrario, las inversiones han descendido un 0,9 por ciento en la zona euro y un 0,7 por ciento en la UE.
El crecimiento de las exportaciones también se ha ralentizado tanto en el área euro como en la UE (un 0,1 y un 0,2 por ciento respectivamente), mientras que en el cuarto trimestre de 2000 aumentaron en un 3 y un 2,7 por ciento. La parte buena es que las importaciones también descendieron, después de registrar una aumento del 2,7 por ciento y del 2,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2000.
Europa sigue a la sombra de EEUU. La economía estadounidense creció un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2001, dos décimas por debajo de la UE y la eurozona. Sin embargo, si comparamos estas cifras con las del mismo periodo del año anterior, el PIB de la zona euro y el de la UE aumentaron un 2,5 por ciento, una décima menos de lo que lo hizo la economía de EEUU.
A pesar de todo, los hogares europeos siguen aumentando su consumo. Con respecto al cuarto trimestre de 2000, el gasto de consumo de las familias de Europa ha aumentado un 0,3 por ciento en la zona euro y un 0,4 por ciento en los Quince. Por el contrario, las inversiones han descendido un 0,9 por ciento en la zona euro y un 0,7 por ciento en la UE.
El crecimiento de las exportaciones también se ha ralentizado tanto en el área euro como en la UE (un 0,1 y un 0,2 por ciento respectivamente), mientras que en el cuarto trimestre de 2000 aumentaron en un 3 y un 2,7 por ciento. La parte buena es que las importaciones también descendieron, después de registrar una aumento del 2,7 por ciento y del 2,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2000.