Menú
POR 21.718 MILLONES DE PESETAS

La SEPI adjudica el 25 por ciento de Ence a Caixa Galicia, Banco Zaragozano y Bankinter

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Pedro Ferreras, ha hecho pública la adjudicación del 24,99% de ENCE a Caixa Galicia, Banco Zaragozano y Bankinter, que pagarán un mínimo de 21.718 millones de pesetas, lo que supone valorar la empresa en 86.875 millones. Este consorcio bancario invertirá 140.000 millones de pesetas en la compañía hasta 2004.

L. D. / EP. . Pedro Ferreras ha anunciado que la SEPI promoverá un acuerdo de colaboración entre ENCE y otro de los aspirantes a convertirse en socio de referencia, la portuguesa Portucel, que tiene una participación del 7 por ciento en la papelera española.

Según la SEPI, el consorcio ganador es el único que ofrecía un plan de inversiones detallado, que se eleva a 140.000 millones entre este verano y finales de 2004. De esta cantidad, 33.277 millones se destinarán a la actividad forestal, 99.831 millones a la celulosa y 1.663,8 millones anuales a nuevas actividades. Ferreras ha subrayado que el consorcio adjudicatario se ha comprometido a mantener la plantilla hasta finales de 2004 e incluso a aumentarla según las necesidades de expansión.

Para Ferreras, la elección de este consorcio garantiza la independencia de gestión de la compañía y su estabilidad. En este sentido, el presidente de la SEPI se ha mostrado convencido de que el Gobierno no establecerá la "acción de oro" en ENCE, ya que los estatutos garantizan su estabilidad accionarial.

El precio ofertado por Caixa Galicia, Banco Zaragozano y Bankinter es de 20,5 euros por acción, lo que supone unos ingresos mínimos para la SEPI de 21.718 millones de pesetas. Sin embargo, la cantidad final podría ser superior, ya que las bases del concurso establecen que el precio no podrá ser inferior al que se fije para la Oferta Pública de Venta (OPV) aumentado en un 10 por ciento.

Aunque la oferta de Portucel no ha resultado finalmente elegida, la SEPI considera interesante su plan industrial, por lo que ha decidido impulsar un acuerdo entre ambas para aprovechar sus sinergias. Ferreras considera "prematuro" hablar de una posible fusión entre ambas, una opción que "no se contemplará hasta que concluya la privatización de la empresa portuguesa". Del 24,99 por ciento adjudicado, Caixa Galicia controlará el 12 por ciento menos una acción, mientras que Zaragozano y Bankinter se quedarán con un 6,5 por ciento cada uno.




T i t u l a r e s . . d e . . L i b e r t a d . . D i g i t a l
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad