Las cuatro entidades administraban así el 0,55 por ciento de los 52,40 billones de pesetas tomados por el conjunto de la banca instalada en España en débitos de clientes, frente al 0,38 por ciento que suponían al finalizar el año 2000. En créditos, manejan el 0,079 por ciento, frente al 0,055 por ciento de diciembre del año pasado.
La banca en Internet gana peso gracias al dinamismo en la captación de negocio en ambas variables, que contrasta con el aumento experimentado por el conjunto de la banca de un 0,155 por ciento en el crédito y del 4,08 por ciento en depósitos de clientes.
La entidad con mayor negocio era Patagon, cuyo saldo crediticio aumenta un 58,25 por ciento en el cuatrimestre y asciende a 23.907 millones de pesetas. El banco directo del BSCH captó un 32,24 por ciento más de recursos de clientes, hasta totalizar los 219.667 millones de pesetas. Le sigue el banco de BBVA y Terra Uno-e, con 129 millones de pesetas en créditos, un 86,95 por ciento más, y 68.786 millones de pesetas en débitos, importe un 168,22 por ciento superior al registrado en diciembre de 2000.
El Bancopopular-e amplió en un 120,93 por ciento el importe gestionado de débitos a clientes, hasta situarlo en 190 millones de pesetas. En crédito, manejaba un 26,18 por ciento más que en diciembre, con un saldo de 15.690 millones de pesetas. Activobank, entidad del Banco Sabadell y del Banco Comercial Portugués, que inició su operativa en España el pasado mes de mayo, había concedido en abril créditos por valor de 17 millones de pesetas y manejaba depósitos de clientes por importe de 10 millones de pesetas.

INTERNET
La banca "on line" sigue recuperando terreno a la tradicional
Los bancos "on line" Uno-e, Patagon, Bancopopular-e y Activoban gestionaban a finales de abril 288.653 millones de pesetas en depósitos de clientes y 39.743 millones de pesetas en créditos, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas