L. D. / EFE. La venta de una parte de las fábricas de Alcatel anunciada por su presidente, Serge Tchuruk, afectará al 10 por ciento de la plantilla, es decir, de 10.000 a 12.000 personas. El grupo francés de telecomunicaciones se ha negado a precisar cuáles serán las plantas implicadas en la reestructuración, pero matizó que no la mayor parte.
Serge Tchuruk ha dicho que “no habrá dramas sociales” y espera recaudar con la venta unos 2.000 millones de euros (332.000 millones de pesetas). "Pronto vamos a convertirnos en una empresa sin fábricas", ha señalado Tchuruk. El presidente de Alcatel ha dicho que está negociando con los trabajadores planes para la reducción de su plantilla.
En una conferencia de prensa, Tchuruk ha indicado que el objetivo de las cesiones es establecer alianzas con empresas de fabricación, y que no se trata en principio de cerrar plantas, aunque tampoco descartó esta posibilidad. Entre los posibles socios para esas alianzas están los franceses Thomson Multimedia y Thales, grupos que están en la órbita de Alcatel.
Con la cesión de las fábricas, Alcatel pretende subcontratar esas actividades, reducir costos y protegerse así de los vaivenes del sector. Alcatel se concentrará en los negocios de redes (hoy un 15 por ciento de sus ingresos) y en los servicios. Sin embargo, conservará algunos centros de producción para probar los nuevos productos de la marca y otras para la fabricación de elementos de alta tecnología, como los equipamientos submarinos de telecomunicaciones, los de optrónica o los satélites.
Serge Tchuruk ha dicho que “no habrá dramas sociales” y espera recaudar con la venta unos 2.000 millones de euros (332.000 millones de pesetas). "Pronto vamos a convertirnos en una empresa sin fábricas", ha señalado Tchuruk. El presidente de Alcatel ha dicho que está negociando con los trabajadores planes para la reducción de su plantilla.
En una conferencia de prensa, Tchuruk ha indicado que el objetivo de las cesiones es establecer alianzas con empresas de fabricación, y que no se trata en principio de cerrar plantas, aunque tampoco descartó esta posibilidad. Entre los posibles socios para esas alianzas están los franceses Thomson Multimedia y Thales, grupos que están en la órbita de Alcatel.
Con la cesión de las fábricas, Alcatel pretende subcontratar esas actividades, reducir costos y protegerse así de los vaivenes del sector. Alcatel se concentrará en los negocios de redes (hoy un 15 por ciento de sus ingresos) y en los servicios. Sin embargo, conservará algunos centros de producción para probar los nuevos productos de la marca y otras para la fabricación de elementos de alta tecnología, como los equipamientos submarinos de telecomunicaciones, los de optrónica o los satélites.