Menú
LA EMPRESA RECURRIRÁ A LOS TRIBUNALES

Endesa, multada con 100 millones de pesetas por un apagón durante el verano de 2000

El Gobierno balear ha multado con 100 millones a la eléctrica Endesa al considerarla responsable del apagón que sufrió Mallorca el 15 de junio de 2000 y que dejó varias horas sin luz a 800.000 personas. El Ejecutivo insular entiende que el siniestro se debió a la "dejadez" de la empresa con sus instalaciones, mientras que Gesa, filial de Endesa que presta servicios en régimen de monopolio en las islas, no se considera responsable de los hechos y recurrirá la multa en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

L. D. / AGENCIAS.- Gesa, filial de Endesa, cree que fue un incidente fortuito y recurrirá la multa. La Generalitat catalana ha ido más lejos y aprobará un decreto, que obligará a las éléctricas a indemnizar a sus clientes cuando sufran cortes de energía.

Gesa ha manifestado su total desacuerdo con la sanción porque no se considera en absoluto responsable de los hechos y, según dijo un portavoz, en los próximos días presentará un recurso por la vía contenciosa ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB).

Baleares suele sufrir serias deficiencias que se agudizan con la avalancha de turistas en la temporada estival. Esta situación se hizo especialmente crítica el 15 de junio de 2000, cuando un pequeña avería -un cortocircuito en la subestación de Llubí- dejó sin energía a toda la isla de Mallorca y a algunas zonas de Menorca (Ciudadela) durante varias horas. El apagón dio pie a un verdadero caos, en particular en la capital Palma, donde los semáforos dejaron de funcionar, con las consiguientes colisiones, y varias decenas de personas quedaron atrapadas en ascensores.

Las pérdidas también fueron cuantiosas debido a que todos los sistemas informáticos se cayeron, incluidos los cajeros automáticos, restaurantes y otros negocios de alimentación perdieron género perecedero. En los días que siguieron a la avería y, en parte debido a ella, se sucedieron hasta nueve cortes de luz, aunque de mucha menos intensidad.

Infracción muy grave
Un año después, el Govern balear ha decidido imponer a Gesa, filial de Endesa que presta servicio casi en exclusiva en las islas, una multa de 100 millones. En la resolución, adoptada por el consejo de Gobierno del pasado día 15 de junio, se hace responsable a la eléctrica de una infracción muy grave de varios artículos de la Ley de Industria y de la del Sector Eléctrico.

El Ejecutivo balear considera responsable a Gesa de la inadecuada conservación y mantenimiento de las instalaciones, el estado de las cuales favoreció en gran medida la concatenación de averías que provocaron el caos en todo el país el último verano".

Gesa ha manifestado su total desacuerdo con la sanción porque no se considera en absoluto responsable de los hechos y, según dijo un portavoz, en los próximos días presentará un recurso por la vía contenciosa ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB).

El conflicto jurídico puede no acabar aquí, puesto que, como ha admitido el vicepresidente del Govern, Pere Sampol, las empresas y los ciudadanos pueden acudir a los tribunales para exigir indemnizaciones a la compañía.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad