L. D. / EFE.- Los precios de las viviendas usadas se incrementaron en un 12,79 por ciento durante los seis primeros meses de año, lo que representa un 3,49 por ciento de aumento sobre el primer trimestre. Según Tinsa, el incremento registrado por los precios en las capitales ha sido de un 12,36 por ciento en este mismo periodo, mientras que en las provincias se sitúa en el 13,21 por ciento.
Los precios más altos los presentan Madrid, a 283.844 pesetas el metro cuadrado construido; Barcelona, a 251.175 pesetas; Logroño, a 233.290 pesetas; Burgos, a 226.605 pesetas, y, Oviedo, a 210.097 pesetas.
Los precios más asequibles se encuentran en Lugo (84.307 pesetas); Badajoz (95.682 pesetas); Castellón (98.067 pesetas); Alicante (99.960 pesetas) y Huesca (104.559 pesetas).
A juicio de Germán Pérez Barrio, Director Gerente de Tinsa, se espera una desaceleración para el resto del año, ya que se ha iniciado "una moderación en el inicio de viviendas" que se pueden situar en las 400.000 para este año, frente a las 540.000 iniciadas el año pasado.
Los precios más altos los presentan Madrid, a 283.844 pesetas el metro cuadrado construido; Barcelona, a 251.175 pesetas; Logroño, a 233.290 pesetas; Burgos, a 226.605 pesetas, y, Oviedo, a 210.097 pesetas.
Los precios más asequibles se encuentran en Lugo (84.307 pesetas); Badajoz (95.682 pesetas); Castellón (98.067 pesetas); Alicante (99.960 pesetas) y Huesca (104.559 pesetas).
A juicio de Germán Pérez Barrio, Director Gerente de Tinsa, se espera una desaceleración para el resto del año, ya que se ha iniciado "una moderación en el inicio de viviendas" que se pueden situar en las 400.000 para este año, frente a las 540.000 iniciadas el año pasado.