L. D. / EFE.- Tras una larguísima noche, cerca de un millar de personas han celebrado lo que califican como una victoria en toda regla tras permanecer 187 días acampados en el madrileño Paseo de la Castellana para defender sus derechos. La mayoría de los presenten manifestaba no sentir ninguna pena por abandonar el lugar, aunque si reconocían que echarían de menos la convivencia.
La recogida del campamento ha corrido a cargo de los propios trabajadores de Sintel, ayudados por empleados del ayuntamiento y chatarreros, que en la medida de lo posible intentaban anticiparse a los servicios de limpieza municipales. También ha habido lugar para el “pillaje”, ya que algunos han intentado aprovechar el desorden para llevarse a casa algún que otro “regalo”.
El Ayuntamiento de Madrid estima que los trabajos de desmantelamiento del "campamento de la esperanza", en el que han permanecido 187 días más de mil trabajadores de la empresa Sintel, se prolongarán durante al menos 48 horas y que será necesario retirar más de 600 toneladas de residuos. El dispositivo preparado por el Ayuntamiento intervendrán cerca de 250 empleados municipales y 80 máquinas y vehículos especiales. El plan municipal incluye la desconexión controlada de las tomas irregulares de electricidad y agua, la demolición de las estructuras levantadas, la recogida de los residuos y su traslado a un vertedero y el barrido y baldeo de todo el área.
Ahora queda esperar la evolución de la investigación judicial abierta a la sociedad controlada por el dirigente cubano en Miami Jorge Mas Canosa, así como la culminación del proceso de jubilaciones anticipadas, bajas incentivadas y recolocaciones.
La recogida del campamento ha corrido a cargo de los propios trabajadores de Sintel, ayudados por empleados del ayuntamiento y chatarreros, que en la medida de lo posible intentaban anticiparse a los servicios de limpieza municipales. También ha habido lugar para el “pillaje”, ya que algunos han intentado aprovechar el desorden para llevarse a casa algún que otro “regalo”.
El Ayuntamiento de Madrid estima que los trabajos de desmantelamiento del "campamento de la esperanza", en el que han permanecido 187 días más de mil trabajadores de la empresa Sintel, se prolongarán durante al menos 48 horas y que será necesario retirar más de 600 toneladas de residuos. El dispositivo preparado por el Ayuntamiento intervendrán cerca de 250 empleados municipales y 80 máquinas y vehículos especiales. El plan municipal incluye la desconexión controlada de las tomas irregulares de electricidad y agua, la demolición de las estructuras levantadas, la recogida de los residuos y su traslado a un vertedero y el barrido y baldeo de todo el área.
Ahora queda esperar la evolución de la investigación judicial abierta a la sociedad controlada por el dirigente cubano en Miami Jorge Mas Canosa, así como la culminación del proceso de jubilaciones anticipadas, bajas incentivadas y recolocaciones.