Fuentes de la CMT aseguraron que esta comisión estudia la posibilidad de que los operadores negocien el pago de una cantidad fija al mes en función de la capacidad de red que contraten, en lugar de pagar por minuto de uso de la red, tal y como sucede en la actualidad.
Según las competidoras de Telefónica, las actuales tarifas de interconexión están entre las más altas de Europa -algo que no comparte el ex monopolio- y deberían bajar, de acuerdo con las propuestas hechas públicas por Retevisión y Uni2, al menos un 40 por ciento. Según aseguran, los competidores de Telefónica cuentan cada vez con márgenes más estrechos para competir dado que las tarifas telefónicas que se ofrecen al público bajan paulatinamente, al tiempo que las de interconexión se mantienen.
Por su parte, Telefónica ha pedido a la CMT que, a la hora de fijar estas tarifas, tenga en cuenta que las que realmente aplica al resto de las operadoras por usar sus redes son, según sus cálculos, un 28 por ciento más bajas que las fijadas oficialmente, debido a los descuentos y ofertas existentes.