L. D. / Europa Press. La compañía se ha marcado atender una media de 100.000 llamadas diarias en 2003 y alcanzar el "umbral de rentabilidad" ese mismo año. En 2004 pretende alcanzar una plantilla próxima a los 1.000 trabajadores. Telegate estima que el mercado de información telefónica supone anualmente en España unos 215 millones de llamadas y una facturación de 14.000 millones de pesetas (84,14 millones de euros).
Esta empresa comenzó a operar en mayo del pasado año a través de un número 906 (906 42 18 80) a la espera de alcanzar acuerdos de interconexión con operadores que le permitan utilizar el número 1616, que le fue asignado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para prestar este servicio.
A partir del próximo otoño, los usuarios de teléfonos móviles podrán marcar el 1616 de Telegate para obtener información, tras el acuerdo de interconexión firmado con Retevisión. La compañía se compromete a asumir el coste de la llamada si se facilita una información errónea y si la búsqueda tarda más de dos minutos el operador llamará de vuelta de forma gratuita.
Telegate y Sonera protestaron ante la CMT lo que consideran "abuso de posición dominante" de Telefónica por en la prestación del servicio 1003. Telefónica, que denunció la concesión de la licencia a Telegate, expresó reticencias hacia las compañías interesadas en prestar estos servicios al temer que "quienes lo solicitan sólo quieran hacerse con la base de datos de Telefónica, que cuenta con 24 millones de entradas, a bajo precio".
Esta empresa comenzó a operar en mayo del pasado año a través de un número 906 (906 42 18 80) a la espera de alcanzar acuerdos de interconexión con operadores que le permitan utilizar el número 1616, que le fue asignado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para prestar este servicio.
A partir del próximo otoño, los usuarios de teléfonos móviles podrán marcar el 1616 de Telegate para obtener información, tras el acuerdo de interconexión firmado con Retevisión. La compañía se compromete a asumir el coste de la llamada si se facilita una información errónea y si la búsqueda tarda más de dos minutos el operador llamará de vuelta de forma gratuita.
Telegate y Sonera protestaron ante la CMT lo que consideran "abuso de posición dominante" de Telefónica por en la prestación del servicio 1003. Telefónica, que denunció la concesión de la licencia a Telegate, expresó reticencias hacia las compañías interesadas en prestar estos servicios al temer que "quienes lo solicitan sólo quieran hacerse con la base de datos de Telefónica, que cuenta con 24 millones de entradas, a bajo precio".