L.D. / E.P.- De las empresas que emplean el “e-commerce” , en torno a un tercio lo utilizan con fines publicitarios y otro tercio para trámites administrativos, mientras que menos del 25 por ciento lo usan para comprar y vender.
Por otro lado, la actividad económica desarrollada por estas empresas a través de Internet es "todavía pequeña", según el INE. El importe facturado en junio de este año por la Red representa el 0,27 por ciento del total.
Por número de empleados, casi la mitad de las de más de cincuenta trabajadores hacen uso del comercio electrónico. Cifra que se reduce hasta el 30 por ciento en las empresas de 10 a 40 asalariados y que baja hasta el tres por ciento en las que no superan los dos empleados.
Respecto a los frenos para el uso del “e-commerce”, el 68 por ciento de las empresas aseguran que no lo emplean porque no lo necesitan. Mientras, el 10 por ciento consideran un obstáculo la falta de presupuesto. El 7,5 respondieron que era la falta de equipos.
Por otro lado, la actividad económica desarrollada por estas empresas a través de Internet es "todavía pequeña", según el INE. El importe facturado en junio de este año por la Red representa el 0,27 por ciento del total.
Por número de empleados, casi la mitad de las de más de cincuenta trabajadores hacen uso del comercio electrónico. Cifra que se reduce hasta el 30 por ciento en las empresas de 10 a 40 asalariados y que baja hasta el tres por ciento en las que no superan los dos empleados.
Respecto a los frenos para el uso del “e-commerce”, el 68 por ciento de las empresas aseguran que no lo emplean porque no lo necesitan. Mientras, el 10 por ciento consideran un obstáculo la falta de presupuesto. El 7,5 respondieron que era la falta de equipos.