L. D. / EFE.- El TDC aseguraba en su fallo, de casi 50 páginas, que los contratos de comisión o agencia que Cepsa mantiene con algunas estaciones de servicio, mediante los cuales los gasolineros reciben una cantidad fija por cada litro de carburante que venden, incumplen la Ley de Defensa de la Competencia, por lo que instaba a la petrolera a cesar inmediatamente en esta práctica.
Por su parte, Repsol YPF, que fue sancionada por el TDC el pasado 16 de julio con 500 millones de pesetas (3,01 millones de euros), mantiene su intención de recurrir la multa. Los servicios jurídicos de la multinacional que preside Alfonso Cortina "están trabajando" en el recurso. La compañía tiene de plazo hasta mediados de octubre para presentar sus alegaciones.
El Tribunal de Defensa de la Competencia multó con 500 millones de pesetas a Repsol YPF por incurrir en prácticas restrictivas de la competencia en los contratos de abanderamiento con las estaciones de servicio. La resolución indicaba que la petrolera hispano-argentina había incurrido en una práctica prohibida por el artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia al fijar los precios de venta de los combustibles a los distribuidores.
Por su parte, Repsol YPF, que fue sancionada por el TDC el pasado 16 de julio con 500 millones de pesetas (3,01 millones de euros), mantiene su intención de recurrir la multa. Los servicios jurídicos de la multinacional que preside Alfonso Cortina "están trabajando" en el recurso. La compañía tiene de plazo hasta mediados de octubre para presentar sus alegaciones.
El Tribunal de Defensa de la Competencia multó con 500 millones de pesetas a Repsol YPF por incurrir en prácticas restrictivas de la competencia en los contratos de abanderamiento con las estaciones de servicio. La resolución indicaba que la petrolera hispano-argentina había incurrido en una práctica prohibida por el artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia al fijar los precios de venta de los combustibles a los distribuidores.