L. D. / EFE.- La empresa AOL, que cuenta entre sus activos con la cadena de televisión CNN y el servicio de Internet AOL en español para América Latina -que acaba de despedir a 1.200 empleados- se ha unido a las conversaciones que existen para una posible adquisición de Telemundo, según asegura “The Wall Street Journal”, que da pocos detalles al respecto.
Al parecer, los directivos de AOL han firmado un acuerdo de confidencialidad para tener acceso a la información financiera y las condiciones de venta de la cadena, la segunda en español de Estados Unidos detrás de Univisión.
La corporación NBC, uno de los tres grandes grupos audiovisuales de Estados Unidos y propiedad de General Electric, parece estar también muy interesada en comprar Telemundo, así como el grupo Viacom y la empresa Hispanic Broadcasting, de capital hispano.
Los analistas afirman que la cadena, que llega al 85% de los hogares hispanos en EEUU con 24 horas de programación en español, puede costar unos 3.000 millones de dólares (casi 600.000 millones de pesetas). Las compañías Sony y Liberty Media son propietarias del 78% de Telemundo, y desde hace tiempo mostraron su interés por vender sus participaciones en la cadena.
Al parecer, los directivos de AOL han firmado un acuerdo de confidencialidad para tener acceso a la información financiera y las condiciones de venta de la cadena, la segunda en español de Estados Unidos detrás de Univisión.
La corporación NBC, uno de los tres grandes grupos audiovisuales de Estados Unidos y propiedad de General Electric, parece estar también muy interesada en comprar Telemundo, así como el grupo Viacom y la empresa Hispanic Broadcasting, de capital hispano.
Los analistas afirman que la cadena, que llega al 85% de los hogares hispanos en EEUU con 24 horas de programación en español, puede costar unos 3.000 millones de dólares (casi 600.000 millones de pesetas). Las compañías Sony y Liberty Media son propietarias del 78% de Telemundo, y desde hace tiempo mostraron su interés por vender sus participaciones en la cadena.