L. D. / EFE.- Juan Carlos Aparicio ha afirmado que el régimen de prestaciones por desempleo debe ser "consolidado y optimizado" y ha destacado que "hay medidas con la suficiente racionalidad como para que, cuanto antes, operen mejor, y la Ley de Acompañamiento es una buena oportunidad".
Además, el ministro ha recordado que, a pesar de que el número de empleados ha ido creciendo a lo largo del año, el gasto en prestaciones sociales se ha incrementado en torno a un 10 por ciento durante el primer semestre. Aparicio ha explicado que "hay que dar prioridad a los que tengan un auténtico interés en buscar un empleo", puntualizando que los sindicatos ya conocen la necesidad de acometer estas medidas de "consolidación y optimización".
En cuanto a la posibilidad de que las empresas privadas puedan participar en la gestión del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Aparicio ha subrayado que "actuaciones similares se dan en otros países, como en el Reino Unido, con resultados satisfactorios".
!-->
Además, el ministro ha recordado que, a pesar de que el número de empleados ha ido creciendo a lo largo del año, el gasto en prestaciones sociales se ha incrementado en torno a un 10 por ciento durante el primer semestre. Aparicio ha explicado que "hay que dar prioridad a los que tengan un auténtico interés en buscar un empleo", puntualizando que los sindicatos ya conocen la necesidad de acometer estas medidas de "consolidación y optimización".
En cuanto a la posibilidad de que las empresas privadas puedan participar en la gestión del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Aparicio ha subrayado que "actuaciones similares se dan en otros países, como en el Reino Unido, con resultados satisfactorios".
!-->