L. D. / Europa Press.- Según los analistas consultados, el mercado de oficinas de esta ciudad estadounidense registrará un "fuerte" incremento de los precios de alquiler y compra-venta, por la demanda que originarán las empresas que han perdido la superficie que tenían en estos dos inmuebles.
Las Torres Gemelas de Manhattan sumaban un millón de metros cuadrados del total de 9 millones de metros con los que cuenta el centro de negocio de esta isla neoyorquina, donde los precios ya alcanzaban entre 14.00 y 15.000 pesetas (entre 84,14 y 90,15 euros) por metro cuadrado y mes antes del suceso, dada la escasez de espacio disponible que ya existía, según ha explicado el consejero director general de la consultora Jones Lang LaSalle, Pedro de Churruca.
No obstante, los expertos en el mercado inmobiliario de oficinas descartan que los sectores de las principales capitales económicas de Europa se contagien por la escalada de precios de Nueva York. el mismo modo, los expertos descartan que las empresas dejen de buscar ubicación en edificios emblemáticos de las grandes ciudades por temor a nuevos atentados del mismo tipo.
"Si la decisión sobre el emplazamiento de una sede se realiza en estas próximas semanas, obviamente estará condicionada por lo sucedido en Nueva York, pero la desmemoria colectiva permitirá que se sigan construyendo edificios de gran altura", ha señalado el director de Márketing y Desarrollo de Negocio de Aguirre Newman, Gerardo Mochales.
Respecto a la inversión, los expertos consideran el sector inmobiliario no va a ser objeto de una gran cantidad de inversión por lo acontecido, sino por la volatilidad de los mercados bursátiles. No obstante, consideran que la recuperación del corazón de Manhattan y la promoción de nuevos espacios para cubrir la nueva demanda de espacio de oficinas supondrá un aumento de la inversión tanto pública como privada en los próximos años.