Menú
REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERÉS

Efecto en las hipotecas españolas

La rebaja de 0,50 puntos en los tipos de interés en Estados Unidos y la Unión Europea, concertada entre la Fed y el BCE, supondrá una rebaja de entre 3.000 y 4.000 pesetas (entre 18,03 y 24,04 euros) en las cuotas mensuales de una hipoteca media de 15 millones de pesetas (90.000 euros) suscrita a 15 años a un tipo del 5,5 por ciento.

L. D. / EP.- La Asociación de Usuarios Bancarios (Ausbanc) y la Asociación de Usurios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) han solicitado que las entidades financieras trasladen "cuanto antes" esta rebaja en los tipos oficiales al mercado hipotecario. En concreto, el presidente de Adicae, Manuel Pardos, aseguró que la rebaja será muy beneficiosa en el mercado financiero español, donde la suscripción de una hipoteca es la fórmula que adoptan la mayor parte de las familias para poder afrontar la que constituye la inversión más importante de su vida: la compra de una vivienda.

En cuanto al contexto internacional, Pardos considera que la acción concertada de la Fed y el BCE para reducir el precio oficial del dinero persigue sustentar la confianza en los consumidores a pesar de los mensajes de desaceleración económica lanzados, así como distribuir los efectos de la posible crisis para que no recaiga sólo sobre las economías más modestas.

Por su parte, fuentes de Ausbanc han señalado que la decisión unánime de las dos autoridades monetarias trata de responder "a las amenazas que se plantean sobre el consumo y la economía en general". Según Ausbanc, este recorte de tipos permitirá rebajar los costes financieros para que "las empresas y las familias no cancelen sus planes de inversión como consecuencia de los últimos acontecimientos y la economía no se paralice".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas