L. D. / EFE.- La principal aerolínea española, Iberia, ha anunciado este jueves que ejecutará un plan de ajuste que reduce su actividad en un once por ciento, a partir del mes de noviembre. La compañía de bandera ha decidido adoptar estas medidas por la crisis del sector tras los atentados del pasado 11 de septiembre.
En cuanto a las medias laborales, las mismas fuentes precisaron que no hay una cifra exacta y que ésta estará en función de ese recorte de actividades y de la negociación que se va abrir con los sindicatos de la compañía, "pero pueden afectar a más de 3.000 empleados". Iberia justifica su decisión en que la demanda de vuelos ha caído un 18 por ciento en un mes.
Iberia prevé también la revisión del contrato de alquiler de los aviones de Air Atlanta y Air Europa, lo que supondrá la supresión de 24.600 horas de vuelo al año. Asimismo, los 19 nuevos aviones que la compañía preveía integrar en su flota en los próximos dos años, dentro del plan de renovación, serán aplazados hasta un futuro aún sin determinar. Por su parte, la comisaria de Transporte de la Unión Euroepa, Loyola de Palacio, ha apostado por Iberia y ha afirmado que será una de las cinco "sobrevivientes" del sector en la UE.
!-->
En cuanto a las medias laborales, las mismas fuentes precisaron que no hay una cifra exacta y que ésta estará en función de ese recorte de actividades y de la negociación que se va abrir con los sindicatos de la compañía, "pero pueden afectar a más de 3.000 empleados". Iberia justifica su decisión en que la demanda de vuelos ha caído un 18 por ciento en un mes.
Iberia prevé también la revisión del contrato de alquiler de los aviones de Air Atlanta y Air Europa, lo que supondrá la supresión de 24.600 horas de vuelo al año. Asimismo, los 19 nuevos aviones que la compañía preveía integrar en su flota en los próximos dos años, dentro del plan de renovación, serán aplazados hasta un futuro aún sin determinar. Por su parte, la comisaria de Transporte de la Unión Euroepa, Loyola de Palacio, ha apostado por Iberia y ha afirmado que será una de las cinco "sobrevivientes" del sector en la UE.
!-->