L. D. / EFE.- Las amenazas de bomba de esta mañana han sido olvidadas y la Bolsa de Madrid subía a mediodía 11,71 puntos, un 1,57%, impulsado por la corriente de compras que los inversores dirigían principalmente hacia los valores tecnológicos y hacia los grandes bancos. Al mediodía el indicador madrileño subía 11,71 puntos hasta 759,44 unidades, mientras que el selectivo Ibex35 ganaba 146,70 puntos, un 1,95%, hasta situarse en 7.672,20 puntos.
La renta variable se movía paralela a las principales bolsas europeas, que abandonan la indefinición de Wall Street toman posiciones. Así, Paris registraba una mejora del 1,96%, Fráncfort un 1,76%, y Londres, donde los inversores han valorado el descenso de la inflación subyacente que da margen de maniobra al Banco de Inglaterra para futuras bajas de tipos, mejoraba el 1,59%.
En cuanto a los valores más favorecidos por las compras, destacaban Telepizza y Zeltia con subidas superiores al siete por ciento, junto a valores tecnológicos como Terra que subía un cinco por ciento, Tecnocom, TPI o Jazztel que se anotaban mejoras superiores al cuatro por ciento. Los grandes bancos, BBVA y SCH, subían un 3,2 y un 4%, respectivamente, mientras que Telefónica registraba un alza del 1,20% y Repsol del 1%. El volumen de contratación superaba ligeramente los 100.000 millones de pesetas, algo más de 600 millones de euros.
La renta variable se movía paralela a las principales bolsas europeas, que abandonan la indefinición de Wall Street toman posiciones. Así, Paris registraba una mejora del 1,96%, Fráncfort un 1,76%, y Londres, donde los inversores han valorado el descenso de la inflación subyacente que da margen de maniobra al Banco de Inglaterra para futuras bajas de tipos, mejoraba el 1,59%.
En cuanto a los valores más favorecidos por las compras, destacaban Telepizza y Zeltia con subidas superiores al siete por ciento, junto a valores tecnológicos como Terra que subía un cinco por ciento, Tecnocom, TPI o Jazztel que se anotaban mejoras superiores al cuatro por ciento. Los grandes bancos, BBVA y SCH, subían un 3,2 y un 4%, respectivamente, mientras que Telefónica registraba un alza del 1,20% y Repsol del 1%. El volumen de contratación superaba ligeramente los 100.000 millones de pesetas, algo más de 600 millones de euros.