Menú
REFERENCIA HIPOTECARIA

El Mibor desciende hasta niveles de hace dos años

El Míbor a un año, el tipo de interés más utilizado como referencia para los préstamos hipotecarios a interés variable, bajó en septiembre hasta el 3,771 por ciento. Este es su nivel más bajo desde noviembre de 1999.

L. D. / EFE.- Según los datos hechos públicos por el Banco de España, el Míbor –tipo de interés de los préstamos en el mercado interbancario de Madrid– descendió algo más de tres décimas en relación a agosto, cuando se situó en el 4,108 por ciento. El Euríbor a un año (tipo de interés de las operaciones en el mercado interbancario europeo) también descendió algo más de tres décimas en septiembre respecto al mes previo, con lo que pasó del 4,108 al 3,770 por ciento.

Ambas referencias han retrocedido algo más de 1,4 puntos desde septiembre del año pasado, cuando se situaron en el 5,208 por ciento el Míbor, y el 5,219 por ciento el Euríbor. Además de estos descensos, también bajó en septiembre el rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública entre dos y seis años, hasta el 4,519 por ciento, desde el 4,571 por ciento anterior.

El tipo activo de referencia de las cajas de ahorros, más conocido como tipo CECA, se mantuvo sin cambios en el 6,625 por ciento. En cuanto al tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre, los bancos ofrecieron el mes pasado el 5,480 por ciento -una décima menos que en agosto, cuando se fijó en el 5,587 por ciento-.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas