Menú
REPSOL PAGÓ 40 MILLONES POR 26.000 OYENTES

El PSOE preguntará a Rato cuántas empresas privatizadas financiaron a sus emisoras con publicidad

Repsol invirtió 40 millones de pesetas en las seis emisoras propiedad de la familia Rato. Se da la circunstancia de que, además, fue el propio ministro de Economía el que nombró a su amigo Alfonso Cortina presidente de Repsol cuando esta era una empresa pública. El PSOE preguntará a Rato en el Congreso si hay otras empresas privatizadas que hayan realizado operaciones similares con sus emisoras.

L. D. / EP.- El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, ha señalado que los 40 millones de pesetas que Repsol contrató en publicidad con seis emisoras de radio (con 26.000 oyentes en total) propiedad de la familia del ministro de Economía, Rodrigo Rato, constituyen "subvenciones encubiertas" y un posible trato de favor al vicepresidente. En declaraciones en el Congreso, Caldera ha asegurado que el vicepresidente económico recibió trato de favor con estos contratos publicitarios de Repsol.

El portavoz socialista recordó que el presidente de esta empresa, Alfonso Cortina, fue nombrado por el propio Rato antes de que Repsol dejara de ser pública y se privatizara. En este sentido, Caldera dijo que “hay demasiadas coincidencias, como el ventajoso crédito del HSBC o que empresas en las que participa su familia reciban subvenciones del Ministerio de Economía". A su juicio, hay cada vez "una relación más oscura entre el vicepresidente Rato y el empresario Rato", y señaló que cadenas con cientos de emisoras han recibido por parte de Repsol cifras similares de inversión.

En este sentido, Caldera anunció que preguntará al ministro en la próxima sesión de control al Gobierno, si hay otras empresas "importantes" privatizadas durante el Gobierno del PP, "en las que colocó a sus presidentes", que hayan invertido en publicidad en las mismas emisoras cantidades similares. Según el diputado del PSOE, "al final se descubrirá" que Rato ha recibido trato de favor "por parte de casi todas" las empresas privatizadas durante las dos legislaturas del PP.

Por su parte, el portavoz del PP en la comisión de investigación del 'caso Gescartera', Vicente Martínez-Pujalte, consideró que estas informaciones sobre los contratos publicitarios de Repsol forman parte de "las guerras comerciales entre los grupos mediáticos" y de quién consigue "más o menos publicidad".


Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas