L. D.- Los tipos de referencia oficiales para los préstamos hipotecarios a tipo variable destinados a la adquisición de vivienda Mibor y Euribor bajaron en octubre según el avance de los datos oficiales del Banco de España. El Mibor a un año, el tipo de interés más utilizado como referencia para los préstamos hipotecarios a interés variable, ha quedado en octubre en el 3,37%. Por su parte, el Euribor también ha descendido desde el 3,77% hasta el 3,37%, tipos que no se veían desde hace dos años.
El pasado mes de septiembre, el Míbor bajó hasta el 3,771%, bajando unas tres décimas en relación con agosto, cuando se situó en el 4,108%. El Euribor a un año (tipo de interés de las operaciones en el mercado interbancario europeo) también descendió algo más de tres décimas en septiembre respecto al mes previo, con lo que pasó del 4,108 al 3,770%.
Ambas referencias han retrocedido más de 1,4 puntos desde septiembre del año pasado, cuando se situaron en el 5,208% el Mibor, y el 5,219% el Euríbor. El precio oficial del dinero está en el 3,25%, lo que significa que los mercados se encuentran en línea con los tipos fijados por el Banco Central Europeo.
El pasado mes de septiembre, el Míbor bajó hasta el 3,771%, bajando unas tres décimas en relación con agosto, cuando se situó en el 4,108%. El Euribor a un año (tipo de interés de las operaciones en el mercado interbancario europeo) también descendió algo más de tres décimas en septiembre respecto al mes previo, con lo que pasó del 4,108 al 3,770%.
Ambas referencias han retrocedido más de 1,4 puntos desde septiembre del año pasado, cuando se situaron en el 5,208% el Mibor, y el 5,219% el Euríbor. El precio oficial del dinero está en el 3,25%, lo que significa que los mercados se encuentran en línea con los tipos fijados por el Banco Central Europeo.