Menú
SECTOR ENERGÉTICO

Conoco y Phillips Petroleum se fusionan y crean la tercera compañía energética de EEUU

Los grupos petroleros estadounidenses Conoco y Phillips Petroleum anunciaron este domingo que se unirán para crear la tercera mayor compañía energética de EEUU, en una fusión por un valor de 35.000 millones de dólares (más de 39.600 millones de euros). La nueva firma, Conoco-Phillips, estará asentada en Houston (Texas) y se mantendrá presente en Oklahoma.

L. D. / EP.- "Esta fusión de iguales representa una estrategia excelente tanto para Conoco como para Phillips", según ha asegurado el jefe ejecutivo de Conoco, Archie Dunham, en un comunicado.

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Phillips recibirán una acción de Conoco-Phillips por cada acción de Phillips que tengan, y los accionistas de Conoco recibirán 0,4677 acciones de Conoco-Phillips por cada acción de Conoco. Los accionistas de Phillips controlarán aproximadamente el 56,6 por ciento de la nueva firma, mientras que los de Conoco serán dueños del 43,4 por ciento.

"Esta fusión asegura que Estados Unidos albergará la tercer mayor compañía petrolera internacional. Para Conoco y Phillips, unir las fuerzas es la manera ideal de ser competitiva en la nueva industria energética", dijo el jefe ejecutivo de Phillips, James Mulva, que será director general de la nueva firma, mientras que Dunham, de Conoco, será presidente del consejo de directores.

ConocoPhillips tendrá una capacidad para refinar unos 2,6 millones de barriles al día y operará o tendrá intereses en 19 refinerías en Gran Bretaña, República Checa, Irlanda, Alemania, Malasia y Estados Unidos. También mantendrá participación en la fusión Chevron Phillips Chemicals (química y plástico) y la Duke Energy Field (gas natural).

Conoco, fundado en 1875, tiene operaciones en 40 países y tenía 20.000 empleados y 27.700 millones de dólares en activos a 30 de septiembre de 2001. Fundada en 1917, Phillips tiene presencia en 39 países y tenía 38.500 empleados y 35.400 millones de dólares en activos a finales de septiembre. La fusión debe ser aprobada por los accionistas de ambas compañías y por las autoridades de regulación federal antes de concretarse.


Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad