b>L. D. / EFE.- El mercado de móviles movió 2.404 millones de euros (400.000 millones de pesetas) en el 2000, lo que supuso un incremento del 33,3 por ciento respecto al volumen de negocio alcanzado el año anterior, informó la consultora DBK. Los resultados finales del 2000 quedaron por debajo de las optimistas previsiones existentes para el ejercicio anterior, lo cual fue atribuido por DBK a la elevada tasa de penetración del servicio, la escasa repercusión del lanzamiento de la tecnología WAP y el retraso en la implantación del estándar UMTS.
El mercado de servicios de telefonía móvil, cuya rápida expansión propició en 1999 un espectacular incremento en las ventas de terminales, comenzó a mostrar a lo largo del 2000 los primeros indicios de madurez, al haberse alcanzado una elevada tasa de penetración del servicio. Así, el incremento en el número de abonados pasó del 112,8 por ciento en 1999 al 62,5 por ciento en 2000, siendo esta última tasa de variación idéntica a la registrada en 1998.
En el caso del mercado de centralitas, éste segmento creció durante el año pasado 7,1 por ciento y alcanzó un valor de 198,3 millones de euros (33.000 millones de pesetas).
Según el informe, Siemens, Ericsson y Alcatel encabezan el mercado español de centralitas, mientras que en el segmento de terminales fijos figuran Alcatel, Siemens e Intrisa Electrónica.

2.404 MILLONES EUROS
El mercado de telefonía móvil movió un 33,3% más en 2000
Los resultados de 2000 quedaron por debajo de las optimistas previsiones existentes para el ejercicio anterior, lo cual fue atribuido por la consultora DBK a la elevada tasa de penetración del servicio, la escasa repercusión del lanzamiento de la tecnología WAP y el retraso en la implantación del estándar UMTS.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión