L. D. / EFE.-
El paro de 36 horas de los controladores aéreos —en cuya convocatoria no participa el Sindicato Nacional del Control del Tráfico Aéreo (SNCTA), mayoritario entre los controladores con el 60 por ciento—, comienza este miércoles a las 19.00 locales (18.00 GMT) y acabará el viernes a las 7.00 locales (6.00 GMT).
La portavoz de la DGAC dijo no poder evaluar el impacto del paro en la jornada de hoy y el viernes. La lista de los vuelos que se mantienen durante todo el periodo de la movilización se puede consultar en Internet (www.dgac.fr). El resto los vuelos que utilicen el espacio aéreo francés, pero que no tengan origen o destino en los aeropuertos del país no tendrán ningún problema, aseguraron las autoridades de aviación.
Los servicios mínimos puestos en marcha por la DGAC, en relación con las compañías aéreas, contemplan asegurar en particular el sobrevuelo del espacio aéreo francés y los enlaces entre el territorio continental francés, Córcega y los departamentos y territorios de ultramar. La Unión Sindical de la Aviación Civil (USAC-CGT), la Federación Nacional de los Trabajadores Estatales (FNTE-CGT), el Sindicato Nacional de la Aviación (SNA-CFTC) y el Sindicato Autónomo del Personal de la Aviación Civil (SAPAC-CFDT) quieren manifestar con este paro su desacuerdo con el proyecto del "cielo único europeo".
Las centrales convocantes justifican la huelga, en vísperas del consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea, porque consideran que las propuestas de Bruselas para el "cielo único europeo" implica una privatización del control del tráfico aéreo que obligará a competir entre sí a los profesionales de unos y otros países, lo que tendrá consecuencias sobre la seguridad.
!-->
El paro de 36 horas de los controladores aéreos —en cuya convocatoria no participa el Sindicato Nacional del Control del Tráfico Aéreo (SNCTA), mayoritario entre los controladores con el 60 por ciento—, comienza este miércoles a las 19.00 locales (18.00 GMT) y acabará el viernes a las 7.00 locales (6.00 GMT).
La portavoz de la DGAC dijo no poder evaluar el impacto del paro en la jornada de hoy y el viernes. La lista de los vuelos que se mantienen durante todo el periodo de la movilización se puede consultar en Internet (www.dgac.fr). El resto los vuelos que utilicen el espacio aéreo francés, pero que no tengan origen o destino en los aeropuertos del país no tendrán ningún problema, aseguraron las autoridades de aviación.
Los servicios mínimos puestos en marcha por la DGAC, en relación con las compañías aéreas, contemplan asegurar en particular el sobrevuelo del espacio aéreo francés y los enlaces entre el territorio continental francés, Córcega y los departamentos y territorios de ultramar. La Unión Sindical de la Aviación Civil (USAC-CGT), la Federación Nacional de los Trabajadores Estatales (FNTE-CGT), el Sindicato Nacional de la Aviación (SNA-CFTC) y el Sindicato Autónomo del Personal de la Aviación Civil (SAPAC-CFDT) quieren manifestar con este paro su desacuerdo con el proyecto del "cielo único europeo".
Las centrales convocantes justifican la huelga, en vísperas del consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea, porque consideran que las propuestas de Bruselas para el "cielo único europeo" implica una privatización del control del tráfico aéreo que obligará a competir entre sí a los profesionales de unos y otros países, lo que tendrá consecuencias sobre la seguridad.
!-->